Logo
Imprimir esta página

0321

Destacado Shozo Shimamoto (Japón, 1928-2013) "Bottle Crash in Venice 08" (2007).  Shozo Shimamoto (Japón, 1928-2013) "Bottle Crash in Venice 08" (2007).
Shozo Shimamoto (Japón, 1928-2013) "Bottle Crash in Venice 08" (2007). 

 

Acrílico y vidrio roto sobre lienzo. Medidas: 117 × 115.

 

Esta obra fue creada durante una performance del artista en la Bienal de Venecia de 2007, como parte del proyecto “Bottle Crash in Venice”, un evento colateral de la 52ª Bienal de Arte. Concebida el 6 de octubre de 2007 en el Claustro de San Nicolò, esta pieza encarna el gesto violento y poético de Shimamoto al estrellar botellas llenas de color sobre el lienzo, dando lugar a una composición espontánea e irrepetible. Las manchas, marcas y texturas visibles son el resultado directo de esta acción artística y forman parte integral de la obra. La pieza fue conservada en un palacio veneciano desde el día de la performance hasta su adquisición por los actuales propietarios.

 

Al igual que Yves Klein con sus antropometrías, que eran performances efímeras concebidas para ser pura acción y momento, Shimamoto genera un residuo material. Ese residuo se transforma en un vestigio del acto performativo y adquiere valor como obra de arte en sí misma.Shozo Shimamoto (Osaka, 1928 – 2013) fue cofundador del Movimiento Gutai (1954), pionero del arte de acción en Japón, que buscaba liberar la materia pictórica del control tradicional para dejar que el color y la acción hablasen por sí mismos. En 1957 creó un “cañón de color” para la histórica Gutai Stage Exhibition, integrando performance y arte visual. Además de su trabajo artístico, destacó por su activismo pacifista y fue propuesto al Premio Nobel de la Paz en 1996. En 1998, el MOCA de Los Ángeles lo reconoció como uno de los cuatro artistas más importantes del posguerra, junto a Pollock, Fontana y Cage, y en 1999 participó en la Bienal de Venecia con David Bowie y Yoko Ono. Expuso en importantes proyectos como Artempo (Palazzo Fortuny) y organizó el evento inclusivo Art Challenged en Pekín (2007).

Su obra forma parte de colecciones como la Tate Gallery, el Centre Pompidou y la Galleria d’Arte Moderna de Roma. En 2017, su pieza Explosion 64-1 batió récords en Sotheby’s Hong Kong, superando los 2 millones de euros. Ubicada en almacén internacional.

 

Precio base: €45,000

Precio estimado: €48 000 - €60 000

Comisión de la casa de subasta: 22%

IVA: Solo sobre comisión

 

Información adicional

© Artened.com 2025. All rights reserved