127
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 26 Junio 2024
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir

Escuela costumbrista sevillana del siglo XIX . Óleo sobre lienzo de medidas: 85 x 60 cm, medidas enmarcado: 95 x 70 cm. Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 – Sevilla, 1884) Pintor español que estudió con Antonio Cabral Bejarano en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, de la que llegaría a ser profesor y director. Fue uno de los fundadores del Liceo Artístico de Sevilla, creado en 1838, miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País de su ciudad natal y académico correspondiente de la Academia de Santa Isabel de Hungría. Fue el máximo representante del paisajismo romántico andaluz, con escenas costumbristas al estilo de su maestro y de David Roberts, con quien coincidió una temporada en Sevilla en 1833. Aunque ya en 1838 presentó unos paisajes a las exposiciones del Liceo y de la Sociedad Económica sevillana, su primera obra conocida no está fechada hasta 1852. Se dedicó fundamentalmente al paisaje, pero también cultivó otros géneros, como el retrato, el bodegón o la pintura de costumbres, especialmente de la vida cotidiana sevillana. Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, y en 1862 la reina Isabel II adquirió Vista general de Sevilla, que se encuentra en el palacio de Riofrío, en Segovia. (Fernández Martínez, D., Enciclopedia M.N.P., 2006, T. II, pág. 452).
Precio base: €3,000
Precio estimado: €8 000 - €12 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
IVA: Solo sobre comisión
Información adicional
- Precio de salida: €3,000
- >>: PUJAR AQUÍ