LAS SUBASTAS DE MARZO: PIEZAS DESTACADAS DE IMPORTANTES COLECCIONES PRIVADAS
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir

Esta semana presentamos el avance de las próximas subastas de arte, antigüedades, joyas y objetos de colección provenientes de importantes colecciones privadas nacionales e internacionales, que tendrán en lugar durante el mes de marzo en las casas de subastas más prestigiosas de España como Alcalá, Durán, Lamas Bolaño, Templum, Anteo o Subasta Real entre otras muchas. Y como novedad, presentamos por primera vez de una selección de lotes destacados de Subastas Darley (Valencia) que estará disponible en Artened en los próximos días para su consulta on-line...
ALCALÁ SUBASTAS (MADRID)
Subasta 19 y 20 de Marzo 2025 a las 17:30 horas
La 1ª Sesión de subasta de la prestigiosa casa madrileña Alcalá tendrá lugar el próximo miércoles 19 Marzo a las 17:30 horas (lotes 1-740) que incluirá importantísimas piezas de Joyas y Relojes de lujo, Monedas, Artes Decorativas, Escultura y Muebles. Y la 2ª Sesión, que tendrá lugar el jueves 20 Marzo también a las 17:30 horas (lotes 741-1406), estará dedicada a la Pintura Antigua, Arte Contemporáneo, Artes Decorativas, Escultura y Muebles. La exposición en la sala madrileña se podrá visitar en horario de 10:30 a 14:00 h. y 16:30 a 20:00 horas entre semana, y los sábados de 10:30 a 14:30 horas (domingo cerrado).
Dentro de los lotes destacados de ALTA JOYERÍA que podrán encontrar en esta subasta destacaríamos los siguientes: un broche-colgante con esmeralda de intenso color en talla cuadrada de 12 ct aprox, enmarcada en orla bailarina de de diamantes talla trapecio encabezados por brillantes, en montura de platino con garras para la esmeralda en oro amarillo de 18K (salida 11.000 €); un brazalete rígido con diseño de serpiente con frente cuajado de rubíes, brillantes incoloros y brillantes brown, en oro rosa de 18K (salida 12.000 €); unos importantes pendientes largos de brillantes, desmontables, con brillantes colgantes que suman 7,5 ct aprox, y que penden de diamantes baguette y brillantes superiores que suman 2,48 ct aprox. (salida 60.000 €); y una exquisita sortija con zafiro Kashmir rosa central de talla cojín con un peso de 5,24 ct en marco doble de brillantes con contorno lobulado en dos niveles, en oro blanco de 18K (salida 22.000 €).
También destacaríamos una pareja de pendientes largos con esmeraldas talla pera colgantes de tres flores de brillantes talla marquisse, en oro blanco de 18K (salida 14.000 €); un importante collar con turmalina paraiba colgante talla pera de 18,08 ct, que pende de collar rivière de brillantes con brillantes Fancy yellow talla cojín y brillantes yellow, en oro blanco de 18K (salida 45.000 €); un collar años 50 en oro blanco 18K con nueve centros de cintas onduladas decoradas con hojitas de brillantes, y brillantes en garras (salida 14.500 €); y un broche lazo años 50 de brillantes con perla abotonada central y perilla de perla colgante, en montura de platino, procedente la Joyería Pérez Fernández, con su estuche original (salida 17.000 €).
En el apartado de MUEBLES Y ARTES DECORATIVAS no se pierdan una magnífica consola española del siglo XVIII, realizada en madera tallada y dorada con tapa de mármol (salida 12.000 €); una importante cruz procesional segoviana de plata en su color, con marcas "BGO. PLA. MNO", de principios del S. XVI (salida 6.000 €); una pareja de tibores de porcelana china esmaltada de la Familia rosa, finales siglo XIX, con decoración de "millefiori" y reservas decoradas con ave fénix y peonías (salida 7.000 €); de "Sourtout de table" neoclásico en "scagliola" policromada y dorada, Trabajo italiano, ff. del S. XVIII - pp. del S. XIX (salida 6.000 €).
Consola española del siglo XVIII
en madera tallada y dorada con tapa de mármol
(salida 12.000 €)
En PINTURA ANTIGUA destacaríamos una delicada "Anunciación" de JUSEPE LEONARDO (Calatayud, 1601-Zaragoza, c.1653), realizada en óleo sobre lienzo (salida 8.000 €); de PABLO SCHEPPERS "ESQUERT" (activo en 1559-1576) un "Ecce Homo" en óleo sobre tabla, Circa 1570 (salida 30.000 €); de JUAN DE ARELLANO (Santorcaz, Madrid, 1614-1676) la pieza "Cesta de flores sobre un pedestal de piedra" c. 1665-1670, en óleo sobre lienzo (salida 30.000 €); y de la ESCUELA ESPAÑOLA, H. 1585 el exquisito "Retrato de la infanta Catalina Micaela" (Madrid, 1567- Turín, 1597) realizado en óleo sobre lienzo, procedente de la antigua colección de D. Juan Martínez Penas, propietario del teatro Tívoli de Barcelona (salida 40.000 €).
Dentro de esta importante colección de pintura también destacaríamos una obra de ¿PIERRE-PAUL PRUD’HON (1758-1823)? Y CONSTANCE MAYER (1775-1821), titulada "El Sueño de Venus y Cupido" c. 1806, realizada en lápiz negro, clarión y aguada sobre papel adherido a cartón (salida 50.000 €); de MIGUEL CABRERA (Oaxaca, 1710-Ciudad de México, 1768) "Nuestra Señora del Rosario con San Francisco y Santo Domingo de Guzmán" en óleo sobre lienzo (salida 20.000 €); y del llamado EL TIZIANO AMERICANO (Escuela mexicana, siglo XVIII) una importante "Virgen de Guadalupe con una guirnalda de flores" con escenas de las apariciones del indio Juan Diego en las esquinas y vista del cerro de Tepeyac, h. 1740, en óleo sobre lienzo (salida 50.000 €).
Dentro de la PINTURA DE ENTRESIGLOS destacaríamos las siguientes obras: de MANUEL GARCÍA Y RODRÍGUEZ (Sevilla, 1863-1925) "Damas vestidas de majas en los jardines del Alcázar de Sevilla" en óleo sobre lienzo (salida 16.000 €); de FRANCISCO PRADILLA Y ORTIZ (Villanueva de Gállego, Zaragoza, 1848 - Madrid, 1921) "Bajo el árbol consagrado a Ceres" (salida 12.000 €); de JULIO ROMERO DE TORRES (Córdoba, 1874 - 1930) "Retrato de perfil" en óleo sobre lienzo (salida 10.000 €); del siempre cotizado JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 - Madrid, 1923) "Puente de Alcántara, Toledo" 1906, en óleo sobre cartón (salida 20.000 €); y de JOAQUIN MIR Y TRINXET (Barcelona, 1873-Villanueva y Geltrú, Barcelona, 1940) "Mallorca, con la catedral al fondo, puesta de sol" en óleo sobre lienzo (salida 36.000 €).
Y en ARTE CONTEMPORÁNEO destacaríamos una obra de MANUEL OCAMPO (Ciudad Quezón, Filipinas, 1965) "No me falta nada" 1991, en óleo y collage sobre lino, díptico (salida 10.000 €); del EQUIPO CRÓNICA (act.1964 - 1981) "Los clásicos" obra realizada en acrílico sobre lienzo (salida 20.000 €); de MANOLO MILLARES (Las Palmas de Gran Canaria, 1926 - Madrid, 1972) una obra sin título de 1965, realizada en tinta acrílica sobre papel (salida 17.000 €); de SARAH GRILO (Buenos Aires, 1917 - Madrid, 2007) "Learn the facts" 1965, en óleo sobre lienzo (salida 30.000 €); y de ZAO WOU-KI (Pekín, 1920 - Nyon, Suiza, 2013) una importante obra sin título de 1984, realizada en acuarela sobre papel (salida 75.000 €).
ZAO WOU-KI. Obra sin título de 1984
realizada en acuarela sobre papel
(salida 75.000 €)
SUBASTA REAL
Subasta on-line de Marzo 2025
Ya tienen disponible en Artened la selección de lotes destacados de la subasta on-line de marzo de Subasta Real, que estarán disponibles por tiempo limitado a través de la web de la casa barcelonesa. En el catálogo activo podrán encontrar interesantes obras de pintura, escultura, obra gráfica, fotografía y arte contemporáneo de grandes artistas nacionales e internacionales, entre los que destacaríamos los siguientes: de Jordi Pallarés Moya (Barcelona, 1962) "Herencia" (2016) en técnica mixta sobre lienzo firmado (salida 4.000 €); de Antoni Tàpies Puig (Barcelona, 1923-2012) "Forma ombrejada" (1987) en aguafuerte y carborundum en varias tintas (salida 4.500 €); de Antoni Vives Fierro (Barcelona, 1940) "Paraigües" (2009) realizado en óleo y collage sobre lienzo firmado (salida 5.000 €); de Ramiro Fernández Saus (Sabadell, 1961) "Parella romàntica" realizado en técnica mixta sobre tabla firmada con iniciales RFS (salida 5.800 €); de Joan Miró (1893-1983) "Sobreteixims i escultures" (1972) litografía firmada a lápiz por el artista (salida 3.900 €); y una escultura de Jordi Díez Fernández (Valladolid, 1966) titulada "Irene" (2019) en acero inoxidable, ejemplar 120/499 con certificado y caja original (salida 3.000 €).
Ramiro Fernández Saus
"Parella romàntica" en técnica mixta sobre tabla
(salida 5.800 €)
Y como lote estrella de esta subasta, no se pierdan un importante dibujo del artista Diego Rivera (Guanajuato, 1886 - Ciudad de México, 1957) titulado "Retrato de niña". Se trata de un delicado dibujo realizado a lápiz sobre papel firmado en el ángulo inferior derecho, que adjunta certificado de autenticidad emitido por la Galería de Arte Juárez, Puebla, México. Su precio de salida es 7.750 €, siendo el más alto de esta subasta que estará disponible hasta el próximo 14 de marzo.
Diego Rivera "Retrato de niña"
Dibujo a lápiz sobre papel, firmado
(salida 7.750 €)
LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE ALETHEIA
Martes 25 de Marzo 2025 a las 17:00 horas (Barcelona)
Ya está disponible en Artened la selección de piezas destacadas de la próxima Subasta Especial de Arte que tendrá lugar en ALETHEIA el 25 de Marzo de 2025 a las 17:00 horas en su sala de Barcelona. Para esta ocasión la prestigiosa casa barcelonesa sacará a subasta una importante colección de unas 500 piezas de Arte, Antigüedades, Joyas y Relojes, junto con una Colección Especial dedicada a piezas de Alta Época y Grandes Maestros, entre las que podrán encontrar una magnífica obra de Antoni Clavé procedente de la mítica Sala Gaspar de Barcelona y reproducida en el libro de Clavé (lote 398), un espectacular reloj Rolex “Submariner” (lote 163), y en el apartado de Obra Gráfica, un importante Tàpies y dos obras de Miró (lotes 416, 419 y 420). La exposición en sala se podrá visitar del 17 al 24 de marzo en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas, y el sábado 22 de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el domingo 23 permanecerá cerrado. Y como siempre, una vez pasada la subasta los lotes no vendidos estarán disponibles en venta directa a través de web y en la propia sala hasta la siguiente subasta.
Comenzando por la categoría de ALTA JOYERÍA Y PIEDRAS PRECIOSAS, no se pierdan estas bellísimas piezas: una gargantilla diseño floral en oro blanco con zafiros verdes talla perilla y centro y hojas de diamantes tallas brillante y perilla engastados en garras, 0,91 ct aprox. (salida 3.200 €); una sortija rosetón con zafiro rosa talla oval, 1 ct aprox., en oro blanco y doble orla de diamantes talla brillante (salida 3.300 €); una sortija solitario en oro blanco con diamante central talla brillante antigua engastado en garras, 2,05 ct aprox. (salida 4.300 €); una sortija en oro blanco con zafiros "Royal Blue" de Ceylan tallas oval y trillón, 3,50 ct aprox. ( salida 2.800 €); y otra exquisita sortija rosetón en oro blanco con intenso zafiro azul "Cornflower" de Sri Lanka talla oval, 1,76 ct y doble orla de diamantes talla brillante (salida 3.200 €).
También destacaríamos en esta categoría una impresionante sortija rosetón en oro bicolor con rubí de Mozambique talla cojín, 7,21 ct y orla de diamantes talla marquise engastados en garras, 3 ct aprox. (salida 6.800 €); una elegante pulsera esclava en oro mate y brillo con decoración calada de motivos vegetales (salida 2.100 €); y un divertido colgante multicolor en oro blanco con rosetones de rubí, esmeralda y zafiro azul tallas trillón, oval y perilla (salida 2.600 €).
Los amantes de los RELOJES DE BOLSILLO Y DE PULSERA encontrarán muy interesantes las siguientes piezas: un reloj de bolsillo lepine Patek Philippe & Co, de fles. del s.XIX realizado en oro de 18K, Ref. 216537 (salida 2.000 €); y un importantísimo (y prácticamente nuevo) reloj Rolex Oyster Perpetual Date "Submariner" Superlative Chronometer Officially Certified, de pulsera para caballero, c.2006-2007, Ref.: 16610, en caja de acero y oro 18k que adjunta caja y estuche originales (salida 6.000 €).
Dentro del apartado de ESCULTURA Y TALLA no se pierdan una importante talla de la Escuela castellana, s.XVI que representa "La Visitación", realizada en altorrelieve en madera de nogal tallado (salida 3.500 €); de la Escuela europea, s.XX "Jocker a caballo", gran escultura en bronce según modelo de Isidore Jules Bonheur (salida 2.800 €); y un par de esculturas de ALVAR SUÑOL (Montgat, Barcelona, 1935) entre la que destacaríamos "Los Cuatro Elementos de la Naturaleza", copa en bronce con exquisita decoración de figuras en relieve, firmada y numerada 34/45 (salida 1.800 €).
Dentro de la importante COLECCIÓN DE PINTURA ANTIGUA, ALTA ÉPOCA Y GRANDES MAESTROS, no se pierdan las siguientes obras: de Escuela española, s.XVII "Tríptico Aparición de la Virgen del Pilar a Santiago y Santos", realizada en óleo sobre tabla (salida 2.200 €); de la Escuela andaluza, s.XVII "Virgen del Rosario" en óleo sobre lienzo reentelado (salida 4.500 €); de Andrés Amaya (Activo. en Valladolid, segunda mitad del s.XVII) "Alegoría de la Sabiduría Divina" y "Triunfo de la Eucaristía sobre la filosofía, las ciencias y la naturaleza", pareja de óleos sobre lienzo firmados y reentelados (salida 7.500 €); de la Escuela flamenca, s.XVII, Círculo de Hendrik de Clerck (Bruselas, 1570-1629) la obra "Virgen con el Niño y San Juanito" en óleo sobre lienzo reentelado, que es portada del catálogo de la subasta (salida 6.000 €).
Y otras obras estrella de esta categoría serían las siguientes: de Sebastián Llanos y Valdés (Sevilla, c.1605-1677) una "Magdalena penitente" realizada en óleo sobre lienzo, firmado y fechado en 1666 (salida 9.000 €); de la Escuela valenciana, segunda mitad del s.XVII, Círculo o Discículo de Esteban March (Valencia, c. 1610-c. 1668) dos escenas de "Batallas" realizadas en óleo sobre lienzo (salida 15.000 €) que se estima que podrían llegar a venderse por unos 18.000 €; y de la Escuela española, s.XVII, Círculo de Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664) "Santa Faz" obra realizada en óleo sobre lienzo reentelado, cuya presentación de la tela en "trampantojo" podría ser una invención propia del pintor, ya que no se conocen otros ejemplos en la pintura del siglo XVII (salida 10.000 €).
Dentro de la PINTURA DEL S. XIX-XX destacaríamos una obra de Cirilo Salinas (Burgos, 1804-Málaga, 1878) "Sagrada Família" en óleo sobre lienzo, firmado, fechado en 1843 y localizado en Málaga (salida 3.800 €); de Darío de Regoyos (Ribadesella, Asturias, 1857-Barcelona, 1913) "Calle de Marruecos" en óleo sobre lienzo firmado (salida 3.000 €); de la Escuela española, s.XIX "Muchacha en el jardín" en óleo sobre lienzo, firmado Simonet y fechado en 1889 (salida 2.800 €); de Santiago Rusiñol (Barcelona, 1861-Aranjuez, Madrid, 1931) "Bosque" en óleo sobre lienzo firmado (salida 4.000 €); de Johan Barthold Jongkind (Lattrop, Países Bajos, 1819-Saint-Égrève, Francia, 1891) "Paisaje holandés con molino" óleo sobre tabla firmado (salida 5.000 €); y de Emilio Álvarez Moya (Granada, 1899-1972) "Costa de Portugal", obra realizada en óleo sobre lienzo, firmado y fechado en 1904 (salida 8.000 €).
En la categoría de ARTE CONTEMPORÁNEO destacaríamos una importante obra de Antoni Clavé (Barcelona, 1913-Saint Tropez, Francia, 2005) titulada "Le cerf volant", realizada en técnica mixta sobre lienzo firmado (salida 9.000 €); y también las OBRAS GRÁFICAS de Antoni Tàpies (Barcelona, 1922-2012) "Cor i xifres" grabado al aguafuerte sobre papel Arches firmado (salida 950 €) y de Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) "Chanteur des Rues II" grabado al aguafuerte y aguatinta sobre papel Arches firmado y numerado 6/80 (salida 2.500 €) y también "Chanteur des Rues IV" también grabado, firmado y numerado 6/80 a lápiz (salida 2.500 €).
Antoni Clavé "Le cerf volant"
técnica mixta sobre lienzo firmado
(salida 9.000 €)
Y ya por último, en ARTES DECORATIVAS Y MUEBLES destacaríamos las siguientes piezas de colección: un espectacular cofre en plata española punzonada, segunda mitad del s.XX (salida 2.300 €); de Salvador Dalí (Figueres, Girona, 1904-1989) "Sirenas peinadas con coral y hormiga, 1977" elegante vajilla en porcelana Schirding Bavaria de 81 piezas (salida 1.800 €); un reloj de sobremesa Napoleón III, Francia, fles. del s.XIX, realizado en bronce patinado y dorado y mármol negro (salida 3.500 €); y una curiosa vitrina italiana del s. XVIII, en madera de palosanto, ebonizada, bronce y carey con marquetería vegetal en latón (salida 2.250 €).
SUBASTAS DARLEY (VALENCIA)
Subasta de Arte Oriental y Occidental 26 y 27 Marzo 2025
Como novedad presentamos por primera vez en Artened la selección de lotes destacados de la próxima subasta de Primavera de DARLEY, que tendrá lugar los días 26 y 27 Marzo 2025 en su sala de Valencia. Durante la 1ª Sesión del miércoles 26 de marzo (a las 13:30 horas) saldrán a la venta la colección de 310 lotes de ARTE ASIÁTICO, cuyo avance ya pueden consultar en Artened, mientras que en la 2ª Sesión del jueves 27 de marzo (a las 16:30 horas) podrán adquirir alguno de los 432 lotes de ARTE OCCIDENTAL, cuyas piezas más destacadas les ofreceremos en breve y en primicia. La exposición en la sala de Darley se puede visitar de lunes a jueves de 10:00 a 19:00 horas, y viernes y sábados de 10:00 a 13:30 horas.
Dentro de los lotes destacados que ya pueden encontrar en el avance de la subasta de ARTE ORIENTAL destacaríamos las siguientes piezas: una figura de "Tortuga" de la Dinastía Qing, realizada en jade blanco con manchas rojizas y doradas, tallado en forma de imponente tortuga con gran caparazón adornado con elementos geométricos incisos (salida 1.300 €); un espectacular jarrón cuadrangular de jade verde "Bestias", de la Dinastía Qing, periodo Qianlong, con asas en relieve con formas de bestias y relieves tallados con máscaras tradicionales taotie (salida 1.800 €); un doble panel de jade blanco "Paisaje", dinastía Qing, realizado en jade blanco bellamente tallado sobre soporte de madera (salida 1.600 €); y otro "Jarrón colgante" tallado en jade blanco, dinastía Qing, sujetado por un arco exterior de madera labrado (salida 1.600 €).
Jarrón cuadrangular de jade verde "Bestias"
Dinastía Qing, periodo Qianlong
(salida 1.800 €)
Dentro de esta subasta de arte oriental también destacaríamos otras importantes piezas como un exquisito sello imperial con "Tortuga dragón", bestia de la mitología china tallada en una única pieza de jade blanco, dinastía Qing, ca. 1700 (salida 2.000 €); un asiento octogonal de cerámica "Lotos y peonías", dinastía Qing, periodo Qianlong, modelada y adornada con esmaltes azul cobalto y blanco vidriado decorado con relieves y cenefas ruyi con lotos en flor (salida 850 €); y un conjunto de cuatro adornos para espada de la Dinastía Han, realizados en turquesa tallada e intenso color (salida 1.800 €).
Y por último no se pierdan una importante placa de cobre "Dhritarashtra", Tíbet, s. XVII, con forma rectangular de cobre repujado y dorado cubierto por lámina de oro (salida 2.600 €); una figura de "Jinete"de la Dinastía Tang, de cerámica caolínica con visibles restos de policromía (salida 900 €); y un elegante jarrón de porcelana con esmalte "Doucai" sobre vidriado y pigmentos dorados, con decoración de "Lotos y dragones", Dinastía Qing (salida 850 €).
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS (BARCELONA)
Subasta 20 Marzo 2025 a las 15:00 horas
Ya se encuentra en preparación la próxima subasta de Primavera de Templum Fine Art Auctions, que estará dedicada a importantes Colecciones Privadas y que tendrá lugar el jueves 20 de marzo 2025 a las 15:00 horas en su sala de Barcelona. En esta subasta se podrán adquirir bellísimas obras de Arte Colonial y Maestros Antiguos, piezas de pintura y escultura de Arte Contemporáneo, Muebles y Antigüedades de diversas épocas y procedencias, piezas de Alta Joyería y Relojes de lujo, así como otros destacados Objetos de Colección. La exposición en sala se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y como siempre, una vez pasada la subasta se podrán adquirir los lotes no vendidos en venta post-subasta hasta la siguiente subasta de la casa barcelonesa que está prevista para abril de 2025.
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS (BARCELONA)
Subasta 20 Marzo 2025 a las 15:00 horas
+ INFO
CALENDIARIO DE PRÓXIMAS SUBASTAS DISPONIBLES EN MARZO 2025
Consulte en nuestro Calendario de Subastas las próximas subastas disponibles y los catálogo on-line que ya se encuentran en preparación, y de los que publicaremos en breve una selección de lotes destacados de pintura, arte contemporáneo, escultura, artes decorativas, muebles, joyas, relojes de lujo, objetos vintage y de colección...
-- Subastas disponibles Marzo 2025 --
SUBASTA REAL - Subasta On-line Marzo 2025 - BARCELONA
ALCALÁ - Subasta 19 y 20 Marzo 2025 - MADRID
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS - Subasta 20 Marzo 2025 - BARCELONA
ALETHEIA - Subasta 25 Marzo 2025 - BARCELONA
DURÁN - Subasta 25, 26 y 27 Marzo 2025 - MADRID
DARLEY - Subasta 26 y 27 Marzo 2025 - VALENCIA
-- Subastas en Preparación Primavera 2025 --
SEGRE - Subasta 25, 26 y 27 Marzo 2025 - MADRID (PRÓXIMAMENTE)
GRAN VÍA DE BILBAO - Subasta 26 y 27 Marzo 2025 - BILBAO (PRÓXIMAMENTE)
ANTEO - Subasta Marzo 2025 - SAN SEBASTIÁN (PRÓXIMAMENTE)
ANSORENA - Subasta Marzo / Abril 2025 - MADRID (PRÓXIMAMENTE)
LAMAS BOLAÑO - Subasta 2 y 3 Abril 2025 - BARCELONA (PRÓXIMAMENTE)
SALA MOYÚA BRANCAS - Subasta 7 y 8 Mayo 2025 - BILBAO (PRÓXIMAMENTE)
¿Quieres que te informemos de todas las SUBASTAS activas
y de las piezas más destacadas que salgan a la venta?
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra NEWSLETTER EXCLUSIVA