Logo
Imprimir esta página

0858

HANS BOL (Malinas, 1534- Ámsterdam,1593).  Abril: la parábola del sembrador.   Óleo sobre cobre. HANS BOL (Malinas, 1534- Ámsterdam,1593). Abril: la parábola del sembrador. Óleo sobre cobre.

HANS BOL (Malinas, 1534- Ámsterdam,1593). 
Abril: la parábola del sembrador. 

 

Óleo sobre cobre. 51,3 x 66 cm. 
En uno de los sacos, firmado con iniciales: “HB”. 


 
Hans Bol, también conocido como Jan Bol, fue pintor, dibujante, miniaturista y grabador flamenco. Formado en Malinas bajo la tutela de sus tíos Jacob y Jan Bol, ingresó en el gremio de San Lucas en 1560. La inestabilidad política y religiosa derivada de la Guerra de los Ochenta Años lo obligó a trasladarse sucesivamente de Malinas a Amberes (1572) y, tras el asedio de esta última en 1585, a los Países Bajos septentrionales. Finalmente, se estableció en Ámsterdam en 1586, ciudad en la que residió hasta su muerte en 1593, víctima de la peste.
 
La obra de Hans Bol se distingue por la combinación de su faceta de pintor y dibujante con la de miniaturista. Esta formación le dio una especial atención al detalle y una sensibilidad notable hacia la representación del paisaje, cualidades que se aprecian incluso en composiciones de mayor formato, como la que presentamos. A ello se suma su capacidad de innovación iconográfica, visible sobre todo en la manera en que relacionó pasajes evangélicos con los signos del zodiaco. En 1585, Bol concibió una serie de doce dibujos que relacionaban episodios evangélicos con los doce meses del año y los correspondientes signos zodiacales. Ese mismo año, Adriaen Collaert trasladó dichos diseños al cobre en la serie titulada Emblemata evangelica ad XII signa coelestia sive totidem anni menses accomodata.
 
El cobre que presentamos, firmado con las iniciales HB, constituye un ejemplo de esta síntesis. La escena representa el mes de abril a través de la parábola del sembrador recogida en el Evangelio de San Lucas (8, 4-15). En primer término, un sembrador esparciendo la semilla, acompañado por un caballo con su arado; en la zona izquierda del fondo, varias mujeres trabajan en el huerto, mientras que a la derecha Cristo dialoga con sus discípulos, y en un segundo plano aparece un pastor con su rebaño. La composición se enriquece con la inclusión de un signo zodiacal, el carnero (Aries), cuya elección resulta especialmente significativa, pues contraviene la convención astrológica que vinculaba el mes de abril con Tauro.
 
A relacionar con el dibujo de Bol, conservado en la Biblioteca Real de Bélgica (https://app.fta.art/es/artwork/e18d61d689fce54c02bc40e88e7068a11a4ea17c) como con el grabado de Collaert (https://fineartamerica.com/featured/the-seed-is-the-word-of-god-aries-adriaen-collaert.html). Si establecemos una comparativa con estas tres composiciones, podemos apreciar notables diferencias compositivas, disposiciones de figuras, etc, lo que nos hace pensar que este cobre, pudo formar parte de una serie independiente, un proyecto más ambicioso y de mayor formato respecto a sus habituales composiciones de pequeño formato, de miniaturas.

Información adicional

© Artened.com 2025. All rights reserved