ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

ALCALÁ SUBASTAS

C/ Nuñez de Balboa 9. 28001 - Madrid, España
info@alcalasubastas.es  |  Tel. (+34) 91 577 87 97
www.alcalasubastas.es

0863

Destacado JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 - Madrid, 1923)  Cabeza de perro   Óleo sobre lienzo JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 - Madrid, 1923) Cabeza de perro Óleo sobre lienzo

JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 - Madrid, 1923) 
Cabeza de perro 

 

Óleo sobre lienzo 
25,5 x 35 cm 
Dedicado, fechado, firmado y rubricado áng. inf. der: Al amich Ton i/ el seu de tot cor / Sorolla / 1884 / Madrid.
Con etiqueta en el reverso: "Entrecanales / cuadro nº 3 / tamaño 0.34 x 0.24 cm, Autor Sorolla.


 
Con certificado original de Blanca Pons-Sorolla emitido en Madrid, el 9 de febrero de 2022 con nº de inventario BPS263.
 
PROCEDENCIA:
Juan Antonio García del Castillo, cuñado de Sorolla.
Por descendencia a su hijo Jaime García Banús.
Viuda de Jaime García Banús quien lo vende a José Entrecanales.
Regalo de José Entrecanales al padre del actual propietario.
 
BIBLIOGRAFÍA:
B. de Pantorba, La vida y la obra de Joaquín Sorolla, Madrid 1970, pág. 173, nº1165 (catalogado).
 
1884 CONSIGUE LA PLAZA DE PENSIONADO EN ROMA Y SE CONVIERTE EN PINTOR INTERNACIONAL
 
Este año para Sorolla supone un cambio muy importante, pasa de ser “estudiante a pintor”.
Un año más participará en la Exposición Nacional, pero este año quiere dar el salto, dejar de ser un desconocido. Para ello se embarca en el que será su proyecto más ambicioso conocido hasta la fecha, su cuadro “ El Dos de Mayo”. Con esta obra, nuestro pintor, no consigue el mayor galardón, pero si una de las quince segundas medallas concedidas y, lo más importante, el interés del Estado en su compra. Este año Sorolla cuelga su primera obra en una dependencia Estatal decorando la Presidencia del Consejo de Ministro y se compra por 3.000 pesetas. Sorolla consigue su propósito, ser mas conocido. Recordamos cuando le decía, ya pasado el tiempo, a Gonzalo Bilbao “Tu como no tuviste necesidad de buscar recompensas oficiales, te libraste de hacer tu correspondiente muerto. Los demás, por aquella época, si queríamos medallas, teníamos que hacer un muerto” refiriéndose a las pruebas de gran formato de temas de historia, impuestos por la Academia.
Junto con este éxito, este año, le llega otro que dará un giro a su carrera. La diputación de Valencia convoca las oposiciones para otorgar la plaza de pensionado de pintura en Roma y Sorolla se presenta. La prueba consistiría en tres ejercicios, una academia, un boceto y un cuadro de grandes dimensiones (2 metros x 1.50 metros) dedicado a la historia de Valencia. Para la última prueba presenta el cuadro de “El Palleter”, su otra gran obra de gran formato que le lleva al éxito convirtiéndose en pensionado, por unanimidad en el jurado, dando el salto a Italia.
Nuestro cuadro es un ejemplo de lo que ya nos adelantan sus premios, Sorolla ya es un pintor con una técnica avanzada donde muestra su dominio en el trazo, en el color y su facilidad de captar lo inmediato pintando al natural.
Además un boceto con una carga sentimental añadida para Sorolla, así lo vemos en la dedicatoria al que sería su propietario, su amigo y futuro cuñado, Juan Antonio García, hermano de su mujer, Clotilde.

Información adicional

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS: