ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

ALCALÁ SUBASTAS

C/ Nuñez de Balboa 9. 28001 - Madrid, España
info@alcalasubastas.es  |  Tel. (+34) 91 577 87 97
www.alcalasubastas.es

0722

Destacado ATRIBUIDO AL MAESTRO DE LAS MEDIAS FIGURAS FEMENINAS (ACT. EN FLANDES A PRINCIPIOS DEL S. XVI) San Jerónimo penitente en un paisaje     Óleo sobre tabla de roble. 16,5 x 15 cm. ATRIBUIDO AL MAESTRO DE LAS MEDIAS FIGURAS FEMENINAS (ACT. EN FLANDES A PRINCIPIOS DEL S. XVI) San Jerónimo penitente en un paisaje Óleo sobre tabla de roble. 16,5 x 15 cm.

ATRIBUIDO AL MAESTRO DE LAS MEDIAS FIGURAS FEMENINAS (ACT. EN FLANDES A PRINCIPIOS DEL S. XVI)
San Jerónimo penitente en un paisaje

 

Óleo sobre tabla de roble. 16,5 x 15 cm.
En el reverso inscrito a tiza.
Con etiquetas en el reverso, una inscrita a tinta: “Según Christie´s podría ser de Juan de Joanes” y otras dos etiquetas de colección.


 
PROCEDENCIA:
Colección de un Duque español.
 
La tabla, de delicada factura y carácter devocional, nos presenta la figura de San Jerónimo Penitente en un amplio paisaje frente a la cruz y junto al león. El sombrero y la capa cuelgan de un árbol cercano. Destacamos el minucioso tratamiento de los motivos vegetales en primer plano. En los fondos azulados, se aprecia la fuerte influencia de Joachim Patinir, destacado pintor de paisajes, con quien el Maestro de las Medias Figuras se formó.
 
Desde el punto de vista compositivo, esta obra se puede relacionar con el prototipo creado por Gerard David, conocido a través de dos pinturas de alta calidad de su taller pintadas alrededor de 1501: una en la National Gallery de Londres (inv. No. 2595) y otra en el Museo de Städel de Frankfurt (inv. No. 1091). Este prototipo fue una fuente de inspiración para otros pintores de la época, como Ambrosius Benson y Adriaen Isenbrandt. La obra que presentamos se acerca más al grupo de obras pintadas por Isenbrandt, que probablemente circulaban en Amberes, donde el Maestro de las Medias Figuras y su taller estuvieron activos. Un San Jerónimo de Isenbrandt, pintado alrededor de 1520, se conserva en el Museo del Hermitage de San Petersburgo (inv. No. 436).
 
Se conocen otras tres obras de San Jerónimo estrechamente relacionadas con el taller del Maestro de las Medias Figuras: una publicada en el catálogo de Friedländer y la segunda en el RKD Art Institute de la Haya (Ver: https://research.rkd.nl
l/detail/https%3A%2f%2fdata.rkd.nl%2fimages%2f117170) y la tercera fue subastada en Sotheby´s el 9 de diciembre del 2021, lote 103
Ver: https://www.sothebys.com/buy/87cfc6e0-1e08-41ff-afbb-bf43ffc5327d/lots/a66ee1a9-1851-45b2-9cc0-ba73d8dd4848

 

 

Información adicional

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS: