0032
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 26 Junio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir
155 x 135 x 35 cm.
¿Se puede imaginar el arte fuera de su relación con lo sagrado? ¿No es su origen más esencial, su razón de ser? Lo sagrado no es solo su codificación mediante la religión y sus dogmas, sino también la relación con lo mágico en las diversas sociedades.
A lo largo de la historia se han escindido religiones y creencias a causa de la imagen y el arte. Al mismo tiempo, la historia de las ideas estéticas se ha formado desde su comprensión del mundo y de lo divino. Por la imagen han estallado guerras y otras formas de violencia, pero también se ha apelado a la belleza y el consuelo. El arte es inseparable de lo sagrado, de lo divino y de lo sobrenatural. En esta talla de Cristo llama poderosamente la atención la ausencia de la cruz. Podemos preguntarnos, entonces, dónde está lo divino y qué separa la representación de un cuerpo cualquiera de la representación del cuerpo del hijo del dios de la religión cristiana.
¿Qué es, sino un hombre, un Cristo sin cruz? Este cuerpo hermoso, idealizado, se sitúa en un gótico que volvía a abrazar las formas terrenales, una búsqueda que parece querer mostrarnos que las religiones debaten sobre el arte porque este es, en sí mismo, un lenguaje sagrado para quien mira. ¿Puede entonces la mirada deleitarse con las formas? ¿Puede imaginar dioses intensamente humanos? En estos debates en torno al poder de las imágenes, el arte religioso también ha sido soporte de las críticas sobre la violencia ejercida en nombre de la religión. El artista argentino León Ferrari, lejos de una búsqueda vacía del escándalo, ha dedicado gran parte de su obra a mostrar cómo el arte es un lenguaje reapropiable para criticar con dureza las relaciones entre la religión católica y la violencia política.
En su larga serie Ideas para infiernos, Ferrari sitúa figuras religiosas de pequeño formato en todo tipo de objetos cotidianos, poniendo de relieve que la “pasión por la crueldad” de la iconografía católica no es irremediablemente “sagrada”, sino producto de una civilización, la occidental, marcada por la tortura y la violencia. Ready-mades herejes, si es que alguno no lo es.
Precio base: €50.000
Precio estimado: €80 000 - €100 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
IVA: Precio incluyendo la prima del comprador
Información adicional
- Precio de salida: €50.000
- >>: PUJAR AQUÍ