0347
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 26 Junio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir
Óleo sobre tabla.
Medidas: 52 × 34 cm (sin marco).
Agradecemos a Isabel Mateo su ayuda para la catalogación de esta obra.
Luis de Morales, también llamado “El Divino Morales”, es considerado por sus primeros biógrafos un pintor singular dentro del panorama pictórico español de la segunda mitad del siglo XVI. Todos los autores coinciden en valorarlo, más que como pintor de retablos, como creador de pequeños cuadros de devoción privada, especialmente con temas de la Pasión y de iconografía muy variada. Su clientela fue importante no solo en cantidad, sino también en categoría social, lo que permitió a Morales fundar un taller de gran calidad para dar respuesta a los numerosos encargos que recibía.
En este caso nos encontramos ante una obra inédita del artista, en la que sobre un fondo oscuro y neutro aparece la figura de Jesús vestido con un manto rojo, coronado por ligeros rayos de oro muy similares a los utilizados por Jan Heemsen. Viste un manto grana anudado en el hombro derecho, cuyos pliegues se marcan con finas pinceladas blancas y aristas definidas. Con la mano izquierda sujeta un cetro de caña —tal vez símbolo de burla en el Pretorio—, y la mano derecha permanece unida al cuerpo mediante una soga, gesto cargado de tensión. Solo dos espinas se clavan en su frente, de las cuales caen discretas gotas de sangre que apenas resaltan en la carnación. El rostro, ligeramente inclinado hacia la derecha, presenta un ojo a nivel más bajo que el otro; la boca, entreabierta, deja ver los dientes; y la nariz recta casi se une a las cejas. Entre el fino cabello destaca la oreja, detalle que Morales enfatizó en repetidas ocasiones.
La atribución a Morales se sustenta en el paralelismo con otros Ecce Homo que comparten, por ejemplo, las pestañas pintadas en paralelo y las lágrimas discretas —como el ejemplar vendido en Christie’s el 21 May 2025—, el tratamiento escultórico de la musculatura y las veladuras suaves en el manto. Asimismo, la inclinación de la cabeza y la expresividad melancólica recuerdan las versiones subastadas en Sotheby’s Madrid (11 Nov 1997, nº 3) y en Ansorena (22–23 Ene 2019). El recurso de coronar a Cristo con un manto grana y un cetro de caña enlaza con la tradición sevillana y flamenca que Morales absorbió en Badajoz, así como con modelos toledanos como el Ecce Homo de Juan de Hoanes (fig. 14, Museo de Bellas Artes de Valencia), que Morales conoció a través de su vínculo con don Juan de Ribera.
Procedencia: Colección particular madrileña. Se adjunta extenso informe realizado por Isabel Mateo en marzo de 2025.
Precio base: €50.000
Precio estimado: €70 000 - €80 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
IVA: Precio incluyendo la prima del comprador
Información adicional
- Precio de salida: €50.000
- >>: PUJAR AQUÍ