ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

Carrer del Rosselló, 193. 08036 Barcelona, España
Tel. (+34) 935 64 34 45 | Whatsapp (+34) 664 058 667
info@templumauctions.com 
www.templumauctions.com

0268

Destacado Escuela Italiana del siglo XVI "Retrato de Eleonora Gonzaga, Duquesa de Urbino" (1493–1550).    Óleo sobre lienzo Escuela Italiana del siglo XVI "Retrato de Eleonora Gonzaga, Duquesa de Urbino" (1493–1550). Óleo sobre lienzo
Escuela Italiana del siglo XVI "Retrato de Eleonora Gonzaga, Duquesa de Urbino" (1493–1550). 

 

Óleo sobre lienzo. Medidas: 115 x 86 cm.

 

La pintura representa a Eleonora Gonzaga, duquesa de Urbino, retratada como la imagen ideal de la mujer renacentista. Se la muestra de medio cuerpo, erguida y con una expresión serena y regia, ataviada con un espectacular vestido de terciopelo de seda verde, ricamente bordado con arabescos y florituras vegetales en tonos dorados y negros. El lujo del atuendo refleja la moda y el refinamiento de la corte italiana del siglo XVI, de la que Eleonora fue referente indiscutible.

 

En su cuello luce un delicado collar de perlas, uno de sus ornamentos predilectos, y en la cabeza lleva una elegante redecilla dorada, tejida por sus damas de compañía, símbolo de su alto rango. En la mano izquierda sostiene la cabeza de una marta, montada en oro y con cadena, un accesorio que en aquella época se empleaba como espantador de pulgas y que, además, funcionaba como emblema de estatus y riqueza, ya que era usada por la nobleza del momento. En su mano derecha porta una planta, reforzando la referencia a lo vegetal que recorre todo el retrato, en, quizás, alusión tanto a la fertilidad como al papel renovador y protector que desempeñó Eleonora en la Italia renacentista. Nacida en Mantua, miembro de la influyente familia Gonzaga, Eleonora contrajo matrimonio con Francesco Maria I della Rovere, duque de Urbino, consolidando así su papel en la política y la cultura de la época.   El retrato, de gran calidad, bebe directamente de los grandes maestros de mediados del siglo XVI. Está claramente influenciado por la escuela veneciana de Tiziano (Pieve di Cadore, 1488/90 – Venecia, 1576). Por ejemplo, podemos encontrar paralelismos con el retrato de “La Bella”, donde el tratamiento del color, las sombras en el rostro y el fondo neutro, que ayuda a resaltar los colores del vestido, se pueden relacionar con nuestra obra. También el retrato de “Eleonora Gonzaga Della Rovere” es un buen ejemplo, ya que encontramos semejanzas en el tratamiento de las telas y se puede deducir, por similitudes morfológicas, que se trata de la misma modelo, no solo por su atuendo, sino también por sus facciones. Otra influencia fundamental de la época es Bronzino, quien también retrató a grandes damas de la nobleza italiana.   Bronzino, profundamente influido por Tiziano, sigue modelos tizianescos, especialmente en el uso de las sombras en los retratos mediceos, lo que genera una conexión directa con nuestra pintura. Nuestro pintor estuvo activo en la corte de Urbino y, muy probablemente, recibió este importante encargo por parte de Eleonora Gonzaga, teniendo la oportunidad de representarla con este inédito y extraordinario vestido de altísima calidad.   Ubicado en almacén internacional.  

Precio base: €35.000

Precio estimado: €80 000 - €90 000

Comisión de la casa de subasta: 22%

IVA: Precio incluyendo la prima del comprador

Información adicional

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025