0451
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 30 Septiembre 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Compartir
Óleo sobre lienzo.
La composición muestra a San Antonio de Padua en pie, vestido con el hábito franciscano marrón, con capucha y cordón, sosteniendo en su brazo izquierdo al Niño Jesús, quien se apoya sobre un libro rojo cerrado y le dirige la mirada mientras sujeta una cruz. En la mano derecha, el santo porta una vara de azucenas blancas, símbolo de pureza. La figura del santo, frontal y serena, transmite recogimiento y ternura, mientras el Niño adopta una pose clásica de bendición. El fondo neutro, con un leve degradado de luz, concentra la atención sobre los personajes, que aparecen suavemente modelados, con un dibujo firme y claroscuros contenidos. La factura, de ejecución sobria y directa, denota una mano diestra en el tratamiento del rostro y los pliegues del hábito, con especial atención a la expresividad contenida. Esta iconografía responde al modelo tradicional promovido por la Contrarreforma y muy difundido en el ámbito colonial andino, donde la devoción a San Antonio era particularmente intensa. La obra, atribuida a Diego Quispe Tito, se enmarca dentro de la pintura cusqueña del Siglo XVII, caracterizada por su espiritualidad serena, composiciones simétricas y colores saturados. Su destino probable sería una capilla o convento del Virreinato del Perú. Medidas no indicadas.
Precio base: €10.000
Precio estimado: €20 000 - €40 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
21% IVA solo por comisión
Los usuarios de países extranjeros pueden estar exentos de pagar impuestos, de acuerdo con la normativa fiscal de su país
Información adicional
- Precio de salida: €10.000
- >>: PUJAR AQUÍ