ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

Carrer del Rosselló, 193. 08036 Barcelona, España
Tel. (+34) 935 64 34 45 | Whatsapp (+34) 664 058 667
info@templumauctions.com 
www.templumauctions.com



161

Retrato de Capitán General, escuela Hispano Flamenca del siglo XVII, círculo de Cornelis Schut III, el Joven (Amberes, 1629 - Sevilla, 1685). Retrato de Capitán General, escuela Hispano Flamenca del siglo XVII, círculo de Cornelis Schut III, el Joven (Amberes, 1629 - Sevilla, 1685).
Retrato de Capitán General, escuela Hispano Flamenca del siglo XVII, círculo de Cornelis Schut III, el Joven (Amberes, 1629 - Sevilla, 1685).

Óleo sobre lienzo, medidas enmarcado: 120 x 105 cm. Medidas lienzo: 106 x 81 cm. Hijo de un ingeniero militar flamenco establecido en Sevilla, en 1653 casó con una cuñada del escultor José de Arce, quien actuó como su fiador en la carta de examen de pintor aprobada el 8 de enero de 1654 por Sebastián de Llanos y Valdés y Francisco Terrón.

Sólo un año después recibió al primero de una larga lista de aprendices que en buena parte iban a encaminarse hacia el dorado y policromado de retablos barrocos, tarea que él mismo debió de desempeñar al servicio de su cuñado. Ya en el año En 1660 se contó entre los fundadores de la Academia establecida por los pintores sevillanos en la casa Lonja, desempeñando el cargo de fiscal.

En 1666 fue elegido cónsul de la institución y en 1670 presidente, reelegido cuatro años más tarde, siendo según dice Ceán Bermúdez uno de los que más generosamente contribuyeron a su sostenimiento, pagando en muchas ocasiones de su bolsillo el salario del modelo y ofreciendo premios a los aprendices. El 18 de septiembre de 1685, tras larga enfermedad, dictó su testamento, declarándose pobre de solemnidad.

Cornelis Shut III abordó diversos géneros, incluído el bodegón, y que tuvo como destinatarios principales a clientes particulares y en algún caso comerciantes, lo que explica la dispersión de su obra, con ejemplares conservados en Elorrio (Vizcaya) y Álava (Inmaculada de la iglesia parroquial de Antoñana). Ello explicaría también que, según Ceán Bermúdez, fuesen muchas en su tiempo las obras conservadas en Sevilla en poder de particulares, en tanto sólo se conocía una pública, que era una Inmaculada Concepción, citada ya por Palomino, colocada en un retablo en la Puerta de Carmona. Como tantos otros pintores españoles Schut debió de abordar este asunto en numerosas ocasiones, atribuyéndosele entre otros los ejemplares de la iglesia de San Isidoro de Sevilla y de Jesús Nazareno de Chiclana de la Frontera, además de una versión en el Museo de Bellas Artes de Sevilla de fuerte acento zurbaranesco.

Bibliografía de referencia: Alonso de la Sierra, Lorenzo y Quiles, Fernando, «Nuevas obras de Cornelio Schut el joven», Norba-Arte, XVIII-XIX (1998-199), págs. 83-105; Valdivieso, E. y Serrera, J.M., La época de Murillo. Antecedentes y consecuentes de su pintura, catálogo de la exposición, Palacio de Aranjuez, 1982, Depósito Legal SE 225-1982.

Precio base: €7,500

Precio estimado: €12 000 - €15 000

Comisión de la casa de subasta: 22%

IVA: Solo sobre comisión

Información adicional

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS: