ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

Carrer del Rosselló, 193. 08036 Barcelona, España
Tel. (+34) 935 64 34 45 | Whatsapp (+34) 664 058 667
info@templumauctions.com 
www.templumauctions.com



306

Destacado Taller de LUIS DE MORALES "EL DIVINO" (Badajoz h. 1510 - 1586) - La lamentación. Taller de LUIS DE MORALES "EL DIVINO" (Badajoz h. 1510 - 1586) - La lamentación.
Taller de LUIS DE MORALES "EL DIVINO" (Badajoz h. 1510 - 1586) - La lamentación.

 

Óleo sobre tabla. Esta conmovedora representación de La Lamentación, atribuida al taller de Luis de Morales "El Divino", es una obra cargada de intensidad emocional y espiritual, que ejemplifica el estilo místico y profundamente introspectivo del pintor extremeño del Renacimiento español. En el centro de la composición, la Virgen María sostiene el cuerpo inerte de Cristo, rodeada por San Juan y María Magdalena, quienes comparten el dolor ante el sacrificio divino. La Virgen, con un manto azul oscuro que enmarca su rostro lleno de sufrimiento, muestra un gesto de profunda resignación y compasión, mientras que las lágrimas y expresiones de los demás personajes amplifican el dramatismo de la escena.

  El tratamiento de las figuras, con rostros alargados y gestos dolientes, es característico de Morales, quien se especializó en plasmar el pathos de los momentos más solemnes de la Pasión de Cristo. La anatomía de Cristo, delineada con delicadeza y realismo, contrasta con la intensidad emocional de las figuras circundantes, logrando un equilibrio entre el sufrimiento humano y la trascendencia divina. El fondo oscuro, simple y austero, dirige toda la atención a las figuras, potenciando la conexión emocional entre la obra y el espectador.   La paleta cromática se centra en tonos profundos, con un predominio de azules, verdes y rojos, que destacan sobre la palidez del cuerpo de Cristo, simbolizando la pureza y el sacrificio. La iluminación tenue y dirigida enfatiza los rostros y las manos, elementos esenciales para transmitir la carga emotiva de la escena.   Esta obra, con sus dimensiones considerables y su detallada ejecución, pudo haber sido concebida para un contexto devocional privado o para una capilla, como parte de un retablo. Su procedencia, vinculada a la colección del escritor Melchor de Ortega hacia 1550, refuerza su relevancia histórica y artística. Luis de Morales, conocido por su capacidad para captar la espiritualidad y la sensibilidad de sus personajes, dejó un legado que influyó en la pintura religiosa española, y esta pieza es un claro ejemplo de la delicadeza y profundidad que caracterizan su estilo. Medidas: 101 x 79 cm. Procedencia: Colección del escritor Melchor de Ortega h.1550

 

**Aviso Legal:**

La información contenida en este documento es meramente informativa y está sujeta a cambios sin previo aviso. Templum Fine Art Auctions no se responsabiliza por errores u omisiones en la descripción de los lotes. Se recomienda a los interesados que inspeccionen los lotes personalmente/ online durante la exposición previa en la sala o via online y que consulten las condiciones de venta antes de participar en la subasta. La participación en la subasta implica la aceptación de dichos términos y condiciones.

Información adicional

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2024