131
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 23 Abril 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir

Óleo sobre lienzo.
Medidas: 130 x 95 cm (sin marco), 151 x 116 cm (con marco).
Se adjunta certificado del Prof. Nicola Spinosa.
Nos encontramos ante una obra de la etapa temprana del artista, la obra representa en medio cuerpo a Aarón, primer sumo sacerdote de la tradición hebrea, identificado por el turbante que porta y por los objetos simbólicos que lo acompañan: un turíbulo de plata repujada y una serpiente en su mano izquierda. En el libro del Éxodo se narra cómo Aarón, en nombre de Moisés, realizó actos milagrosos ante el faraón, entre ellos transformar su bastón en una serpiente. La pintura destaca por el tratamiento realista y naturalista de los rasgos físicos y los objetos representados, en línea con el estilo del joven José de Ribera durante su etapa romana (hacia 1615), inmediatamente antes de su establecimiento definitivo en Nápoles en 1616. Ribera llegó a Roma en torno a 1608-1609 y allí trabajó junto a otros artistas europeos influenciados por el naturalismo de Caravaggio.
La atribución a Ribera se confirma por la afinidad estilística con sus composiciones de medio cuerpo de santos, profetas y apóstoles realizadas en Roma, como el "San Gregorio Magno" de la Galería Barberini (Roma), la serie de apóstoles para Pedro Cossida (cuatro conservados en la Fundación Roberto Longhi, Florencia), el "San Mateo con el ángel" (colección privada, Santiago de Chile), el "Profeta" del Museo Castello Ursino (Catania), y otros como el "San Agustín" (Galería Regional de Sicilia, Palermo), "Orígenes" (Galería Nacional de las Marcas, Urbino) o "San Antonio Abad" (El Conventet, Barcelona).
Según Spinosa, esta obra amplía el corpus conocido de Ribera durante su primera etapa entre Roma y Nápoles y constituye una genuina muestra temprana que permite comprender la evolución del artista hacia su madurez. Se trata de un testimonio particularmente valioso, ya que son escasas las obras documentadas de este periodo inicial conservadas en colecciones españolas. Obra referenciada en: N. Spinosa. "Aniello Falcone e i pittori della sua cerchia" (1625-1656). Silvana editoriale, Milano 2023, pp.18-19. Procedencia: Colección particular italiana. Ubicada en almacén internacional.
Precio base: €130,000
Precio estimado: €150 000 - €250 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
IVA: Solo sobre comisión
Información adicional
- Precio de salida: €130,000
- >>: PUJAR AQUÍ