0819
- Publicado en ALCALÁ. Subasta 18 y 19 Junio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir

ATRIBUIDO A JUAN SINCHI ROCA, ESCUELA CUZQUEÑA, FF. S. XVII.
San Francisco Javier predicando a los indios.
Óleo sobre lienzo. 144,5 × 110 cm.
Con importante marco en madera tallada y dorada.
PROCEDENCIA
Colección particular española.
San Francisco Javier (1506-1552), nacido en el castillo de Javier (Navarra), fue un misionero jesuita clave en la expansión del cristianismo en Asia y América. Evangelizó en Brasil, Perú y el Río de la Plata.
En el centro de la pintura, el santo, con sobrepelliz y estola, alza un crucifijo con la mano derecha. Lo rodean hombres y mujeres de distintas etnias, absortos ante su presencia. A sus pies, un joven novicio jesuita con sotana negra lo observa atento mientras toma notas. La escena se inspira en un grabado flamenco de Geert Edelinck (Amberes, 1640 - París, 1707), difundido a través de “La Vie de Saint François Xavier” (1682) del jesuita Dominique Bouhours.
Juan Sinchi Roca (act. 1691-1702), uno de los pintores indígenas más destacados de la Escuela Cuzqueña a finales del XVII, probablemente se formó en talleres dirigidos por órdenes religiosas. Su apellido podría vincularse a la nobleza inca. En 1691, fue contratado junto a Juan Inca Raurahua para pintar cuatro docenas de lienzos en dos meses. Entre 1699 y 1700 trabajó para la catedral del Cusco, y en 1705 colaboró con Felipe García en “La Última Cena” de la iglesia de Yucay (Urubamba, Cusco), situada en el arco principal. En 1704 también pintó un “Juicio Final” para la misma diócesis. Entre sus obras comparables figuran “La predicación de San Francisco Javier” y “La predicación de San Ignacio de Loyola” en la iglesia de Santiago Apóstol de Yucay.
Información adicional
- Precio de salida: 10.000 €
- >>: PUJAR AQUÍ