266
- Publicado en ALETHEIA. Subasta 8 y 9 Julio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir

Abraham Willemsens (Amberes, 1614-1672)
Moisés salvado de las aguas.
Óleo sobre cobre. Firmado y fechado en 1667.
La escena representa el momento en que la hija del faraón encuentra al bebé en una cesta en el río Nilo. La princesa y su séquito, así como a la madre de Moisés, que lo había puesto allí para salvarlo de la orden del faraón de matar a todos los bebés varones hebreos. Como indica Matías Díaz Padrón " la sugestión de Rubens se toma del lienzo de "La cabeza de Ciro entregada a la reina Tomiris", del Museo de Bellas Artes de Boston (inv. 41.40). Es la misma distinción y marcha candenciosa con la pose de la princesa en perfil y las doncellas que la siguen, incluso con los niños y detalles recogiendo los mantos. Muy posiblemente Willemsens utilizó el grabado de Paulus Pontius siguiendo el lienzo de Rubens como referente. Su estancia en el taller parisino del flamenco Jean Picart, haciendo copias de otros autores explica su dependencia de modelos ajenos y su combinación en nuevas propuestas". Según Díaz Padrón, la composición ideada por Abraham Willemsen tuvo éxito y fue repetida no sólo en su propio taller en múltiples ocasiones, sino también fue versionada por otros artistas como Erasmus Quellinus y Willem van Herp.
Bibliografia de referencia: "Sobre Abraham Willemsens y el éxito del tema de Moisés salvado de las aguas dentro de su producción". Philostrato. Revista de Historia y Arte, nº9. Junio, 2021.
"Dos pinturas de Abraham Willemsens en el Museo del Prado y otras obras de este pintor en España". Boletín del Museo del Prado, VII, 21, (1986), págs.: 166-172.
Agradecemos la colaboración de Fred G. Meijer en la catalogación de esta obra.
79 x 105,5 cm. Presenta leves pérdidas de policromía.
Estimación : 35.000 € - 40.000 €
Información adicional
- Precio de salida: 30.000 €
- >>: PUJAR AQUÍ