1647
- Publicado en DURÁN. Subasta 24, 25 y 26 Junio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Compartir
Gran pieza de guadamecí en piel. Trabajo español, circa 1500.
Conserva partes de fino trabajo de corlado, dorado y policromado. Decoración ferreteada conformando patrones de tondos y círculos que recorren toda la pieza. En uno de los bordes, se conserva una cenefa de cariz geométrico combinada con motivos vegetales entrelazados.
El trabajo del guadamecí nace en el sur de la península ibérica bajo el dominio árabe, intentando imitar, en muchas ocasiones, la decoración brocada del las piezas textiles. Este tipo de trabajos se utilizaban para revestir muros, altares o decorar algunas piezas de mobiliario.
De la misma procedencia, el Estado ejerció el derecho de tanteo en el año 2016 para dos guadamecíes depositados en el MNAD.
En diferentes museos de España se conservan alguos ejemplos similares, destacando la que se encuentra en el Museo Nacional de Artes Decorativas con Nº de inventario CE00321.
- Colección Angel Oliveras Guart. 213 x 149 cm
Información adicional
- Precio de salida: 7.000 €
- >>: PUJAR AQUÍ