0074
- Publicado en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS. Subasta 30 Julio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Compartir

22 x 15 x 6 cm, muy buen estado de conservación.
Esta estela de alabastro perteneciente a la cultura qatabaní, originaria del antiguo reino de Qataban en el actual Yemen, data del período comprendido entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C. Se trata de un ejemplo notable de la escultura funeraria de esta civilización, caracterizada por la presencia de inscripciones en escritura sudarábiga y elementos zoomorfos en relieve.
En el centro de la estela destaca una imponente cabeza de toro, esculpida con gran detalle y realismo. Su modelado enfatiza los rasgos esenciales del animal: los ojos almendrados, el hocico prominente con pliegues esculpidos y las orejas erguidas que le confieren una expresión de vigilancia y poder. El toro era un símbolo recurrente en el arte del sur de Arabia, asociado con la fuerza, la fertilidad y la protección, atributos que probablemente se relacionaban con la función de esta pieza en un contexto funerario o votivo. En la parte superior del relieve, se observa una inscripción en escritura sudarábiga, que podría hacer referencia al difunto o a una dedicatoria religiosa. La escritura qatabaní es una de las variantes del antiguo alfabeto surarábigo y era utilizada por las civilizaciones que habitaban la región antes de la expansión islámica.
La combinación de inscripciones y figuras animales es un rasgo característico de las estelas de este periodo, las cuales servían tanto para marcar tumbas como para ser ofrendas en templos. El uso del alabastro, una piedra apreciada por su suavidad y capacidad para ser pulida, permitía a los artesanos qatabaníes lograr detalles refinados en sus esculturas. Este material era común en la producción de arte funerario en el sur de Arabia, lo que sugiere que esta pieza pudo haber sido encargada por una familia de alto estatus. Ejemplares similares han sido hallados en el sitio arqueológico de Timna, la antigua capital de Qataban, y en otros centros urbanos del sur de la península arábiga, evidenciando la importancia de la iconografía animal en la tradición artística de la región.
Procedencia: importante colección privada europea.
Precio base: €7500
Precio estimado: €12 000 - €15 000
Comisión de la casa de subasta: 22%
21% IVA solo por comisión
Los usuarios de países extranjeros pueden estar exentos de pagar impuestos, de acuerdo con la normativa fiscal de su país
Información adicional
- Precio de salida: €7500
- >>: PUJAR AQUÍ