ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

SALE A SUBASTA UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO EN DURÁN

A finales del mes de septiembre tendrá lugar la primera subasta presencial de la temporada de DURÁN en Madrid, en la que saldrán a la venta una importante colección de obras destacadas de los Hermanos Álvarez Quintero, así como otras importantes piezas de pintura antigua, arte contemporáneo, libros, arte oriental, arqueología, joyas y relojes de lujo,  entre otros. La subasta tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre 2024 a las 17:00 horas en su sala de Madrid. 

Las tres sesiones de la subasta estarán divididas entre estas categorías: el martes 24 de septiembre (lotes 1-412) se subastará una importante colección de Arte Contemporáneo y Escultura; el miércoles 25 de septiembre (lotes 413-701) se subastará la colección de Pintura Antigua, Dibujos, Libros y Artes Decorativas, y al final de la sesión no se pierdan la Colección Hermanos Álvarez Quintero en la que se podrán adquirir importantes piezas artísticas e históricas; y por último, el jueves 26 de septiembre (lotes 3001-3200), los amantes de los Relojes de lujo de grandes firmas internacionales podrán adquirir exquisitas ediciones, así como Joyas, Plata, Porcelana, Arte Oriental y Tribal, Arqueología y Muebles de distintas épocas y procedencias.

 

PIEZAS DESTACADAS DE LA SUBASTA DE SEPTIEMBRE 2024 DE DURÁN

Dentro de la importante colección de ARTE CONTEMPORÁNEO que saldrá a subasta destacaríamos las siguientes piezas: de Manolo Millares "Torquemada (1970)", carpeta con seis serigrafías sobre papel grueso y un poema de Manuel Padorno (salida 2.500 €); de Antonio Saura "L'odeur de la Sainteté (1975)", libro de artista con seis aguafuertes sobre papel, firmados (salida 3.000 €); de Yoshitomo Nara "Cosmic Girls: Eyes Open; Cosmic Girls: Eyes Closed (2008)", formado por dos offsets litograficos sobre papel de vitela (salida 2.000 €); y de Manuel Hernández Mompó la obra "Teatro popular al aire libre (1971)", realizada con técnica mixta con collage, firmado y fechado en 1971 (salida 5.000 €).


Manuel Hernández Mompó
"Teatro popular al aire libre (1971)"
técnica mixta con collage
(salida 5.000 €)

 

Otras obras de PINTURA CONTEMPORÁNEA a destacar durante esta sesión: de Rómulo Macció "Personaje y túnel (1965)", en óleo sobre lienzo titulado y fechado (65) al dorso, e inscripción "Maccio" (salida 3.000 €); una importante obra de Claudio Bravo "Bodegón con cardo (1962)", en óleo sobre lienzo firmado y fechado (MCMLXII) en el ángulo inferior derecho (salida 8.000 €); de Manolo Millares "La Laguna (1948)", en acuarela sobre papel firmada, localizada y fechada (1948) en el ángulo inferior derecho (salida 2.000 €); y de Daniel Quintero un importante "Tríptico de las tres raíces (1974-1975)" realizado al óleo sobre lienzo adherido a tabla, firmado y fechado(74-75) en ángulo inferior izquierdo, procedente del Estudio del Artista (salida 6.000 €).



Daniel Quintero
"Tríptico de las tres raíces (1974-1975)"
óleo sobre lienzo adherido a tabla
(salida 6.000 €)

 

 Por otro lado, dentro de la PINTURA DE ENTRE SIGLOS, destacaríamos de Mariano Bertuchi Nieto "Zoco de Tetuán" en óleo sobre tabla (salida 6.000 €); de Modesto Urgell "Tocando a oración", en óleo sobre lienzo firmado en el ángulo inferior derecho (salida 2.250 €); de Cecilio Pla y Gallardo "Barcos en el puerto (1912)" en óleo sobre lienzo, firmado en el ángulo inferior derecho (salida 6.000 €); de Félix Martínez Lorenzo "Paisaje de Filipinas", en óleo sobre lienzo, firmado, localizado y fechado en Manila, 1888 (salida 12.000 €); de José Villegas y Cordero "Dama en el jardín", firmado en el ángulo inferior izquierdo (salida 7.000 €); y de Alphonsine de Challié la exquisita "Jeune femme brune à sa toilette au voile rose. Circa 1900" en óleo sobre lienzo (salida 18.000 €).

 
Alphonsine de Challié
"Jeune femme brune à sa toilette au voile rose"
Circa 1900. Óleo sobre lienzo
(salida 18.000 €)

 

Dentro de la importante COLECCIÓN DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO que saldrá a subasta el miércoles 25 de septiembre destacaríamos de Juan de los Rios Quintero (S. XIX) un "Boceto para la lápida" realizado en escayola para la lápida original sita en el monumento a los Hermanos Álvarez Quintero del Parque del Retiro, firmada en el ángulo inferior derecho y fechada en 1915 (salida 2.500 €); y no se pierdan el Legado de los Hermanos Álvarez Quintero, que contiene importantes documentos como 36 obras manuscritas, un cuaderno manuscrito de Serafín, 8 obras mecanografiadas, dibujos (plumillas y grafitos) originales de Martínez de León, y de los propios hermanos Álvarez Quintero, entre otros. Su precio de salida será el más alto de la subasta, unos 25.000 € (y se facilitará el listado detallado de todos los documentos a quien lo solicite).

 
Legado de los Hermanos Álvarez Quintero
Manuscritos, Dibujos originales
(salida 25.000 €)

 

Para los amantes de los RELOJES DE LUJO de grandes firmas internacionales no se pierdan la subasta de un magnífico reloj JAEGER LECOULTRE Duometro y Cronógrafo para caballero en oro rosa de 18 K. Referencia 600.2.28.S. y numerado 2651203 (salida 18.000 €); y un reloj de bolsillo ANDREW DUNLOP para caballero, realizado en plata inglesa ley 925. Marcas de localidad de Londres circa 1825, con esfera de porcelana (salida 2.000 €).


Reloj JAEGER LECOULTRE Duometro y Cronógrafo
para caballero en oro rosa de 18 K.
(salida 18.000 €)

 

 Por otro lado, en el apartado de JOYAS destacaríamos las siguientes piezas: un exquisito anillo de oro blanco de 18 K. con zafiro azul talla esmeralda de origen Ceylán (14,33 cts.) (salida 10.000 €); y unos importantes pendientes de oro blanco de 18 K. con diamantes, uno de ellos de 3,050 cts. (certificado por GIA en 1977 como Flawless y color J. Sin fluorescencia) y el otro diamante 3,02 cts. (certificado por GIA en 1977 como Flawless y color J. Sin fluorescencia) orlados por diamantes talla baguette (2,64 cts.), con cierre omega. Su precio de salida será de 20.000 €


Importantes pendientes de oro blanco de 18 K.
con diamantes de 3,050 cts. y 3,02 cts.

(salida será de 20.000 €)

 

Y para terminar, en el apartado de ARQUEOLOGÍA destacaríamos estas importantes piezas de colección: un gran Vaso Canopo de Egipto, época Ptolemáica 332-30 a.C. realizado en alabastro (salida 5.500 €); un torso de buda realizado en piedra arenisca Ayutthaya, Tailandia S. XIV - XVII d.C. (salida 3.750 €); y una importante escultura de Osiris en bronce del Antiguo Egipto, Baja Época 664-323 a. C., en buen estado de conservación y con restauración de rotura en el cuello (salida 8.500 €).


Escultura de Osiris en bronce
Antiguo Egipto, Baja Época 664-323 a. C.
(salida 8.500 €)

 

Ya pueden consultar el catálogo en Artened con las piezas más destacadas de esta subasta de septiembre de DURÁN, y pujar por sus lotes favoritos a través de la web en tiempo real:

DURÁN
Subasta 24, 25 y 26 Septiembre 2024
a las 17:00 horas en Madrid

VER CATÁLOGO Y PUJAR

 

 

 

 

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025