ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

PIEZAS DESTACADAS DE LA 2ª SUBASTA DE COLECCIONES PRIVADAS DE TEMPLUM EN ABRIL

Ya está disponible en Artened la selección de lotes destacados de la 2ª Gran Subasta de las Colecciones Privadas que tendrá lugar en Templum Fine Art Auctions el próximo miércoles 30 de abril de 2025 a las 16:00 horas en su sala de Barcelona. Durante la subasta saldrán a la venta importantes piezas de de Arte Colonial y Novohispano, pinturas y esculturas de exquisita manufactura de Maestros Antiguos y sus talleres, interesantes piezas de Arte Contemporáneo, Antigüedades, Joyas, Relojes, Arqueología y otros objetos de colección...

La exposición en sala se podrá visitar de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y como siempre, una vez pasada la subasta se podrán adquirir los lotes no vendidos en venta post-subasta hasta la siguiente subasta de la casa barcelonesa que está prevista para el mes de mayo (fecha por confirmar). A continuación les ofrecemos una selección de las piezas más destacadas de esta segunda subasta de abril, por las que ya pueden realizar sus ofertas a través de puja on-line.

 

LOTES DESTACADOS 2ª SUBASTA COLECCIONES PRIVADAS DE TEMPLUM
Miércoles 30 Abril 2025 a las 16:00 horas

Dentro de esta segunda subasta de abril, destacamos estas interesantes piezas de ESCULTURA Y TALLA: una excepcional talla de "Niño Jesús y San Juanito", atribuidos a Juan de Mesa (S. XVI-XVII) realizadas en madera policromada, con sendas peanas en madera dorada y policromada, y que adjuntan certificado (salida €15.000); un gran "San Juan Bautista" Románico del norte de Cataluña (Pirineos), S. XII-XIII, en madera de pino negro de los Pirineos “Pinus Uncinata” en buen estado de conservación y conservando buena parte de su policromía original en ropajes y rostro (salida €18.000); de la Escuela Alemana del siglo XV una talla de "Santa Ana, la Virgen y el Niño" en madera tallada y policromada (salida €14.000); y un lote de 4 esculturas representando "Las 4 estaciones" en terracota de Impruneta, Italia, siglo XX (salida €22.500).

un gran
"San Juan Bautista" Románico Norte de Cataluña S. XII-XIII
en madera de pino negro de los Pirineos “Pinus Uncinata”
(salida €18.000)

 

Dentro de esta categoría también destacamos una importante cornisa de ventana Gótica Catalana S. XV, con pareja de escudos Heráldicos catalanes (salida €30.000); un remate de techo con San Miguel de una Iglesia Gótica Catalana, S. XIV-XV (salida €18.000); una pareja de ménsulas en forma de cariátides de la Escuela Española S. XVI, realizadas en madera tallada y policromada (salida €10.000); un gran "Cristo Crucificado" Tardo Románico del norte de Cataluña, siglo XIII o principios siglo XIV procedente de importante colección Masía en el Maresme (salida €18.000).

una importante cornisa de ventana Gótica Catalana S. XV, con pareja de escudos Heráldicos catalanes (salida €30.000)
Importante cornisa de ventana Gótica Catalana S. XV
con pareja de escudos Heráldicos catalanes
(salida €30.000)


 
En PINTURA ANTIGUA destacamos en primer lugar una importante pareja de óleos monumentales del TALLER FLAMENCO DE PETER PAUL RUBENS del siglo XVII, titulados "Reina Tomiris con la cabeza de Ciro" y "Escena Bíblica" (salida €60.000 y precio estimado de venta unos €160.000); una obra atribuida a AURELIANO MILANI (Bolonia, 1675 - Roma, 1749) que representa "El Arrepentimiento de San Pedro", en óleo sobre lienzo (salida €20.000); y una colección de "14 Escenas del Viacrucis" en hierro fundido y policromado, escuela francesa del siglo XIX (salida €20.000); y de la ESCUELA DE LUIS TRISTÁN (Toledo, 1586 - 1624) una pareja de "Retratos de San Bartolomé y Santiago el Mayor" en óleo sobre lienzo, en actitud reflexiva y destacando la intenso claroscuro típico de la Escuela Toledana (salida €18.000).


una importante pareja de óleos monumentales del TALLER FLAMENCO DE PETER PAUL RUBENS del siglo XVII, titulados
TALLER FLAMENCO DE PETER PAUL RUBENS S. XVII
"Reina Tomiris con la cabeza de Ciro" y "Escena Bíblica"
(salida €60.000)

 

En esta categoría de pintura no se pierdan también una magnífica obra de la Escuela Holandesa XVII titulada "El joven luchador David ante el rey Saúl" realizada en óleo sobre lienzo, en la que se utiliza el tema bíblico como una alegoría política de Luis XIV, simbolizando la fuerza y el coraje del personaje, con una paleta de colores sobrios y un enfoque en la narración dramática (salida €35.000); una importante "Adoración de Pastores", versión de Taller de José Ribera, Escuela Napolitana del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €18.000); y también una exquisita "Virgen del Pópolo" de la Escuela Italiana del siglo XVI, en óleo sobre tabla (salida €27.500).


 Escuela Holandesa XVII titulada
"El joven luchador David ante el rey Saúl"
Escuela Holandesa XVII, en óleo sobre lienzo
(salida €35.000)

 

Dentro de la categoría de ARTE NOVOHISPANO Y COLONIAL no se pierdan una gran pintura dedicada a la "Virgen María con Niño en Gloria" (posiblemente la Virgen de Covadonga) Escuela colonial Novohispana del último cuarto del siglo XVIII, con importante marco época (salida €15.000); una "Virgen de la Pera" atribuida a José de Páez, Nueva España, México, trabajo colonial Novohispano del siglo XVIII, gran óleo sobre lienzo (salida €18.000); un monumental "Caín Matando a Abel" de Baltasar de Echave Orio (ca. 1558 - ca. 1623), dentro de la Escuela Colonial Mexicana (salida €12.500); y una escultura de la "Inmaculada Concepción" del Círculo de Manuel Chili Capiscara (Quito, 1723 - 1796) Escuela Quiteña, Virreinato del Perú, en madera tallada, policromada, dorada y estofada (salida €13.500).



"Virgen María con Niño en Gloria"
Escuela Colonial Novohispana S. XVIII
con importante marco de época
(salida €15.000)

 

En el apartado de MUEBLES destacamos una pareja de elegantes cómodas italianas en madera de nogal y bronce, del siglo XVIII (salida €27.500); un mueble cabinet contador Florentino en ébano y piedras duras, trabajo italiano del siglo XVII (salida €15.000); un magnifico Trumeau veneciano, Italia S. XIX, en madera tallada de brezo de nogal, enriquecida con tallas de madera dorada (salida €20.000); y una arquilla mudéjar aragonesa con incrustaciones en forma de Grano de Arroz, finales del siglo XV (salida €14.000). 


un magnifico Trumeau veneciano, Italia S. XIX, en madera tallada de brezo de nogal, enriquecida con tallas de madera dorada (salida €20.000)
Trumeau veneciano, Italia S. XIX
en madera de brezo de nogal tallada y dorada
(salida €20.000)

 

En ARTES DECORATIVAS no se pierdan un panel de azulejos portugueses con decoración geométrica del siglo XVII, restaurado (salida €17.000); otra gran composición azulejera portuguesa de San Antonio, siglo XVIII, montada sobre cuerpo de madera de excepcional tamaño (salida €45.000); una elegante pareja de jarrones en porcelana de Sèvres "Bleu Royale" pintados y esmaltados a mano, trabajo  francés del siglo XIX, con monturas en bronce dorado al mercurio (salida €10.000); y una importante reja de palacio Renacentista Español S. XVII (transición al Barroco), en hierro forjado para una ventana principal (salida €18.000).


gran composición azulejera portuguesa de San Antonio, siglo XVIII, montada sobre cuerpo de madera de excepcional tamaño (salida €45.000)
Gran composición azulejera portuguesa de San Antonio S. XVIII
montada sobre cuerpo de madera de excepcional tamaño
(salida €45.000)

 * * * * *

Ya pueden consultar este catálogo de la subasta del 30 de abril de TEMPLUM
en Artened y pujar por sus lotes favoritos:

TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
2ª Subasta de Primavera Miércoles 30 Abril 2025
a las 16:00 horas en Barcelona

VER CATÁLOGO Y PUJAR

 

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025