CERRAMOS LA TEMPORADA CON LA SUBASTA ESPECIAL DE ARQUEOLOGÍA Y GRANDES MAESTROS EN TEMPLUM (BARCELONA)
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir, Correo electrónico

¡Llega el final de temporada de subastas y cerramos con un gran éxito de visitas y ventas!. Pero antes de comenzar el periodo estival presentamos la selección de obras destacadas de la última subasta de TEMPLUM FINE ART AUCTIONS, que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de julio de 2025 a partir de las 16:00 horas en su sala de Barcelona, y que estará formada por una amplia colección de importantes piezas de Arqueología y Grandes Maestros Antiguos y Contemporáneos, junto con otros destacados lotes de Pintura y Escultura, Arte Colonial, Antigüedades, Artes Decorativas y Muebles, Joyas, Relojes y otros objetos de Colección...
La exposición se podrá visitar hasta el martes 29 de julio en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado y domingo permanecerá cerrado. Y como siempre, una vez pasada la subasta, los lotes no vendidos se podrán adquirir directamente a través de web hasta el mes de agosto.
LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM
Miércoles 30 Julio 2025 a las 16:00 horas (Barcelona)
Dentro de la última subasta de la temporada, TEMPLUM presenta una importante colección de ESCULTURA Y TALLA, en la que destacaremos las siguientes piezas: un excepcional y monumental pareja escultórica de "San Juan y Virgen María" de un Maestro Tardo Gótico Flamenco del siglo XV o inicios del siglo XVI, en madera policromada, estofada y dorada (salida €9.500); de Nao de Manila, un primitivo "Cristo" colonial filipino del siglo XVI, excepcional y única pieza tallada a tamaño natural (salida €20.000); una importante talla de la "Virgen Inmaculada en Gloria" de gran tamaño, del OBRADOR DE PEDRO DE MENA, posiblemente Andrea (1654-1734) y Claudia de Mena (1655-?), Granada siglo XVIII (salida €30.000); y una excepcional pareja de tallas de "Niño Jesús y San Juanito" atribuidos a JUAN DE MESA (Córdoba, 1583 - Sevilla, 1627) en madera policromada, con sendas peanas en madera dorada y policromada y certificado original (salida €15.000).
En PINTURA ANTIGUA Y GRANDES MAESTROS destacaremos dos obras atribuidas a Josefa de Ayala (1630-1684) tituladas "Virgen del Huso" y "Santo Niño de la Espina", de la Escuela barroca portuguesa del siglo XVII y realizadas en óleo sobre lienzo (salida €11.000); un "Calvario" atribuido a Frans Fracken III (Amberes, 1607-1667), Escuela Flamenca del siglo XVII (salida €18.000); y una importante "Virgen del Pópolo" de la Escuela Italiana del siglo XVI, realizada en óleo sobre tabla (salida €25.000); una "Escena de Caza" de la Escuela Flamenca de Paul de Vos del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €12.500); y una "Adoración de Pastores" versión del Taller de José de Ribera, Escuela Napolitana del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €17.000).
"Virgen del Pópolo"
Escuela Italiana del siglo XVI
(salida €25.000)
En el apartado de ARTE COLONIAL Y NOVOHISPANO no se pierdan una importante "Virgen" en óleo sobre alabastro de Lázaro Pardo de Lago, Escuela Colonial de Cuzco, Virreinato del Perú, siglo XVII ((salida €14.000); un "Santo Cristo de La Grita" de la Escuela Colonial Novohispana, siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €18.000); del Círculo de Antonio de Torres (1666-c.1754) "Virgen de Guadalupe" en óleo sobre lienzo, Escuela Colonial Novohispana del siglo XVIII (salida €10.000); y la magnífica obra "Arcángel San Miguel Rodeado de Ángeles" frente a Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo, a la manera de Bernardo Bitti, posiblemente Escuela Colonial Peruana del siglo XVII, en óleo sobre cobre (salida €22.500).
En cuanto a la PINTURA DEL XIX-XX Y ARTE CONTEMPORÁNEO, destacaremos las siguientes obras: de Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 1815 - Madrid, 1894) "Dánae recibiendo la lluvia de oro" en óleo sobre lienzo (salida €17.000); de Jiménez Aranda (Sevilla, 1837-1903) la exquisita obra firmada "Interior de patio con personajes" en óleo sobre lienzo, dentro de la Escuela Sevillana del siglo XIX (salida €6.000); una espectacular pareja de "Escenas costumbristas Andaluzas" de Manuel Rodríguez de Guzmán, siglo XIX, en óleo sobre lienzo (salida €10.000); y el "Desnudo Femenino" de Joaquím Sunyer (Sitges, 1874 - 1956), realizado en pastel sobre papel (salida €9.500).
Federico de Madrazo y Kuntz
"Dánae recibiendo la lluvia de oro"
en óleo sobre lienzo
(salida €17.000)
En el apartado de RELOJES DE LUJO de grandes marcas internacionales no se pierdan tres importantes ediciones de RELOJES ROLEX, como el exclusivo reloj Rolex Oyster Perpetual Date Submariner "Red Vintage", ref. 1680, con esfera negra con numeración punteada luminiscente (salida €9.500); un reloj Rolex Oyster Perpetual Date Submariner "Purple Bezel", Ref. 1680, del año 1971 (salida €9.500); y otro reloj Rolex Oyster Perpetual Date Submariner "Jubilee bracelet" Ref. 1680, del año 1977, que incluye la garantía original Rolex (salida €9.500).
Reloj Rolex Oyster Perpetual Date Submariner "Red Vintage"
ref. 1680 (salida €9.500)
En MUEBLES y ARTES DECORATIVAS destacaremos las siguientes piezas de colección: una arquilla mudéjar aragonesa con incrustaciones de hueso en forma de grano de arroz, finales del siglo XV (salida €14.000); una importante pareja de cómodas italianas en madera de nogal y bronce del siglo XVIII (salida €25.000); una gran reja de palacio español Renacentista o transición al Barroco (siglo XVII) en hierro forjado para ventana principal (salida €17.000); una elegante pareja de jarrones en porcelana de Sèvres "Bleu Royale" pintados y esmaltados a mano, trabajo francés del siglo XIX (salida €9000); y un par de puertas de Sacristía del Barroco Español del siglo XVIII, en madera tallada, dorada y con espejos (salida €9.500).
Y para finalizar, en la importante COLECCIÓN DE ARQUEOLOGÍA no se pierdan un monumental "Buda Mucilinda Vishnu" del siglo XIII, Camboya, Jemer, Yacimiento de Bayón (salida €15.000); una cabeza del Bodhisattva Avalokitésvara “Kwan Yin” de belleza juvenil, Dinastía Qi del Norte 550 a 577 "Bei Qi", en arenisca gris (salida €10.000); una excepcional Estela Pre Islámica Qataban - Arabia Saudita o Yemen siglos I-III a.C., en alabastro (salida €7.500); una pareja de ménsulas "Cariátides", Escuela Española del siglo XVI, en madera tallada y policromada (salida €9.000); y un capitel Plateresco en piedra transformado en mesa del siglo XVI (salida €5.500).
Monumental "Buda Mucilinda Vishnu" S. XIII
Camboya, Jemer, Yacimiento de Bayón
(salida €15.000)
* * * * *
Ya pueden consultar el catálogo con los lotes destacados
de esta subasta y PUJAR POR SUS FAVORITOS:
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta Miércoles 30 Julio 2025 a las 16:00 h. (Barcelona)
* * * * *
¿Quieres estar al tanto de todas las NOVEDADES SOBRE SUBASTAS
y lotes más destacados en venta?
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER EXCLUSIVA AQUÍ