Retratos de Lorenzo Lotto en el Museo del Prado
- Categoría: Exposiciones

El Museo del Prado presenta la que será la gran protagonista de la programación del museo este verano: la primera gran exposición monográfica dedicada a los retratos de Lorenzo Lotto, uno de los artistas más fascinantes y singulares del Cinquencento italiano. La intensidad de sus retratos y la variedad y sofisticación de los recursos plásticos e intelectuales que incorporan hicieron de Lotto el primer retratista moderno.
Warhol. El arte Mecánico
- Categoría: Exposiciones

El Museo Picasso de Málaga, en colaboración con la Obra Social ”la Caixa”, ofrece la última oportunidad para admirar en España esta gran retrospectiva sobre la figura y producción artística de Andy Warhol.
Marc Chagall en el Museo Guggenheim Bilbao
- Categoría: Exposiciones

Ya puede visitarse en el Museo Guggenheim Bilbao la exposición “Chagall. Los años decisivos, 1911-1919”, que ahonda en un período fundamental de la trayectoria del artista, cuando se produce la gestación del estilo que caracterizará su producción y donde el visitante podrá descubrir las motivaciones profundas que guían su obra, los movimientos de vanguardia que influirán en ella y los temas que serán determinantes en su carrera.
Disfruta de la fotografía con PHOTOESPAÑA 2018
- Categoría: Exposiciones

Cada verano PHotoESPAÑA convierte a Madrid en el punto de encuentro imprescindible para el mundo de la fotografía. Impulsado por Fundación Contemporánea y organizado por La Fábrica, el festival se ha convertido en una referencia internacional gracias al trabajo y la implicación de especialistas y agentes del ámbito artístico, cultural, político, la colaboración de instituciones y la participación del público.
Exposición de Juan Batlle Planas
- Categoría: Exposiciones

La Fundación Juan March dedica la segunda exposición de la serie AL / Artistas de Latinoamérica a Juan Batlle Planas (Torroella de Montgrí, Gerona, España, 1911-Buenos Aires, Argentina, 1966), figura clave de la vanguardia argentina de los años treinta, pero desconocida en nuestro país. Nunca se nacionalizó argentino y, si bien vivió en Buenos Aires desde los tres años, no regresó nunca, siquiera de viaje, a España. Se podrá visitar en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca desde el 24 de mayo hasta el 14 de octubre de 2018.
Más artículos...
- Picasso, Miró y Dalí en Valladolid
- World Press Photo 2018 llega a Barcelona
- Picasso y el Museo
- Eusebio Sempere en la F. Juan March
- Rubens. Pintor de Bocetos
- Ellas fotografían a Dalí
- Exposición de Velázquez en Japón
- Descubrimos "El principio Asia"
- Sorolla y la Moda en el Thyssen
- Colección Soledad Lorenzo en el Reina