ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE JOYAS Y ARTE CONTEMPORÁNEO SALE A SUBASTA EN ALETHEIA

Esta semana hacemos un repaso de los lotes más destacados que saldrán a la venta en la próxima subasta de ALETHEIA, que tendrá lugar el próximo martes 11 de febrero a las 17:00 horas en su sala de Barcelona. Para esta ocasión, la casa prestigiosa casa barcelonesa ha preparado un catálogo de unos 536 lotes, entre los que podrán encontrar importantes piezas de Arte, Antigüedades, Joyas y Relojes. La exposición en sala se podrá visitar hasta el 10 de febrero en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:00 horas, mientras que el sábado 8 abrirá de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas (domingo 9 cerrado). Como siempre, el catálogo de obras estará disponible para su consulta y puja on-line por tiempo limitado, y una vez pasada la subasta los lotes no vendidos se podrán adquirir directamente hasta final de mes.


LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE ALETHEIA
Martes 11 Febrero 2025 a las 17:00 horas (Barcelona)

Comenzando por la categoría de JOYAS, destacaríamos estas importantes piezas de colección: una gargantilla en oro con doble banda entrelazada de zafiros azules talla redonda, 1,80 ct aprox. y diamantes talla brillante (salida 3.250 €); unos pendientes en oro blanco con zafiro "Royal Blue" talla perilla, 1,50 ct aprox. y doble orla de diamantes (salida 2.100 €); una hermosa gargantilla en oro blanco con zafiro "Cornflower" talla perilla, 1,98 ct aprox. y rosetón y orla de diamantes talla brillante (salida 3.000 €) a juego con los pendientes largos en oro blanco con rosetones de zafiro rosa y "Cornflower" tallas cojín y perilla, 4 ct (salida 4.000 €).


Gargantilla en oro blanco con zafiro "Cornflower" (salida 3.000 €) y
pendientes largos en oro blanco con zafiros rosas y "Cornflower"
(salida 4.000 €)

 

También destacaríamos dentro de esta categoría una sortija en oro blanco con turmalina color Paraiba "Neon Blue" talla oval, 5,85 ct aprox. y (salida 4.300 €); una importante sortija en oro blanco con turmalina de Mozambique color Paraiba talla cojín, 8,16 ct aprox. con pavé de diamantes (salida 6.400 €); otra gargantilla en oro blanco con diamantes talla brillante en centro de triple orla y chatones, 4,97 ct aprox. (salida 6.300 €); y una exquisita sortija en oro con turmalina "Salmon Pink" talla cojín, 5,96 ct aprox. y diamantes tallas perilla y brillante (salida 6.200 €).


 Sortija en oro blanco con turmalina de Mozambique
color Paraiba talla cojín, 8,16 ct aprox.
(salida 6.400 €)

 

 En la colección de RELOJES DE COLECCIÓN no se pierdan una edición de Paul Picot "U-Boot", reloj de pulsera para caballero, Ref.: 114-400-002/025, con caja en oro y correa de piel (salida 2.500 €); un importante Jaeguer-LeCoultre "Master Compressor Geographic", reloj de pulsera para caballero en oro rosa, y correa de piel c.2008 (salida 5.000 €); y un excepcional Rolex de colección "Zenith Daytona", reloj de pulsera para caballero, c.1990. Ref.: 16528, con caja y armis en oro 18K, con esfera champagne con numeración punteada de diamantes talla brillante (salida 8.000 €), entre otros modelos.


Reloj ROLEX de colección "Zenith Daytona" Ref. 16528
para caballero, c.1990, en oro 18K y diamantes
(salida 8.000 €)

 

En el apartado de PINTURA ANTIGUA destacaríamos entre otras obras las siguientes: de la Escuela italiana s.XVII una "Virgen en meditación" obra de un seguidor de Giovanni Battista Salvi "Sassoferrato", realizada en óleo sobre lienzo (salida 3.200 €); de la Escuela española, s.XVI "Asunción la Virgen" en óleo sobre tabla (salida 4.500 €); de la Escuela italiana, s.XVI "San Jerónimo" en óleo sobre tabla (salida 8.000 €); y de la Escuela española, s.XVII, una obra de un seguidor de Francisco de Zurbarán que representa a "San Francisco meditando" en óleo sobre lienzo (salida 10.000 €).


Escuela italiana, S. XVI "San Jerónimo"
en óleo sobre tabla (salida 8.000 €)

 
Dentro de la PINTURA DE ENTRESIGLOS Y SIGLO XX destacaríamos las siguientes piezas: de Manuel Cabral Bejarano (Sevilla, 1827-1891) "En la taberna", en óleo sobre lienzo firmado (salida 3.500 €); de James Arthur O'Connor (1792-1841) "Paisaje nocturno con figuras" en óleo sobre tabla, firmado (salida 4.500 €); y de Carlos Nadal (París, 1917-Sitges, Barcelona, 1998) "Puerta del Sol, Madrid" realizado en acrílico sobre papel adherido a lienzo (marouflage) y firmado (salida 12.000 €).


Carlos Nadal "Puerta del Sol, Madrid"
en acrílico sobre papel adherido a lienzo (marouflage)
(salida 12.000 €)

 

Por otro lado, dentro del ARTE CONTEMPORÁNEO no se pierdan de Antoni Clavé (Barcelona, 1913-Saint-Tropez, Francia, 2005) "Le Roi Bleu" obra realizada en óleo, gouache y tinta sobre papel "marouflé" adherido a tabla (salida 4.000 €); una importante obra de Manolo Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1926-Madrid, 1972) titulada "La puya", realizada con técnica mixta sobre papel, firmado y fechado en 1954, y que adjunta certificado de autenticidad expedido por Elvireta Escobio, viuda del artista (salida 6.000 €); de Equipo Crónica, una obra de Rafael Solbes (Valencia, 1940-1981) y Manolo Valdés (Valencia, 1942) "Día de lluvia", serigrafía sobre papel Super Alfa de Guarro, firmada y numerada H.C. VIII/XV a lápiz (salida 1.500 €); y de Enrico Castellani (Castelmassa, Italia, 1930-Viterbo, 2017) "Rilievo III" en gofrado sobre papel artesano, firmado, numerado 38/50 y fechado en 1972 a lápiz (salida 2.200 €).


Manolo Millares "La puya"
técnica mixta sobre papel, firmado y fechado en 1954
adjunta certificado de Elvireta Escobio, viuda del artista
(salida 6.000 €)

 

Y para terminar, dentro de las ARTES DECORATIVAS Y MUEBLES, no se pierdan un importante plato chino en porcelana azul y blanca con decoración floral de la Dinastía Qing, periodo Jiaqing (1760-1820), ppios. del s.XIX con decoración vegetal y flores (salida 5.000 €); un reloj de sobremesa francés Napoleón III en bronce, último cuarto del s.XIX con alegoría de la Aurora (salida 4.500 €); un gran bureau de cilindro estilo Luis XV en maderas frutales con marquetería vegetal y aplicaciones en bronce dorado (salida 480 €); y de Joan Busquets (Barcelona, 1874-1949) un aparador con vitrina c.1900, realizado en madera de fresno de Hungría y madera dorada con aplicaciones en latón, que incluye placa identificativa (salida 700 €).


Plato chino en porcelana azul y blanca Dinastía Qing
periodo Jiaqing (1760-1820), ppios. del s.XIX
(salida 5.000 €)

 

Ya puede consultar el catálogo de piezas destacadas de esta subasta
y pujar por sus lotes favoritos a través de Artened:

ALETHEIA. Subasta Martes 11 Febrero 2025
a las 17:00 horas (Barcelona)

VER CATÁLOGO Y PUJAR POR LOTES

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025