DOS IMPORTANTES RETRATOS SALEN A LA VENTA EN LA GRAN SUBASTA DE PRIMAVERA DE TEMPLUM
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir, Correo electrónico

Esta semana presentamos la selección de lotes destacados de la próxima gran subasta de Primavera de TEMPLUM FINE ART AUCTIONS, que tendrá lugar el jueves 20 Febrero a partir de las 14:30 horas en su sala de Barcelona, entre los que destacan especialmente dos magníficos retratos femeninos del siglo XIX, firmados por Harry Humphrey Moore y Franz Xaver Winterhalter. Y además , también se podrán adquirir en la subasta de esta prestigiosa casa barcelonesa una extensa e importantísima colección de Arte Contemporáneo, Arte Colonial y Maestros Antiguos, así como otras piezas de mobiliario europeo, artes decorativas, joyas y relojes de lujo, antigüedades y otros objetos de colección.
Como siempre, la exposición de la subasta se podrá visitar en sala en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y una vez pasada la subasta los lotes no vendidos estarán disponibles en venta post-subasta y para su adquisición directa hasta finales de febrero y principios de marzo. Próximamente podrán consultar en Artened un adelanto de la próxima subasta de Templum que tendrá lugar en marzo (fecha todavía por confirmar). A continuación pueden consultar nuestra selección de piezas destacas de esta subasta de febrero de Templum, y pujar por sus lotes favoritos.
LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM
Jueves 20 Febrero 2025 a las 14:30 horas (Barcelona)
Comenzando por la importante COLECCIÓN DE PINTURA que saldrán a la venta en Templum, destacaríamos en primer lugar dos lotes estrella de esta subasta: por un lado la obra "Joven Pastora" de HARRY HUMPHREY MOORE (NuevaYork, 1844 - París, 1926), Escuela Romántica Norteamericana del siglo XIX, realizado en óleo sobre lienzo enmarcado y con medidas de 200 x 134 cm., que procede de una importante colección privada española y cuyo precio de salida parte de los 32.500 € (aunque se estima que pueda alcanzar los 100.000 € como precio de remate); y por otro lado la importantísima obra enmarcada "Retrato de Elizabeth de Bavaria" firmado por FRANZ XAVER WINTERHALTER (1805-1873), en óleo sobre lienzo fechado en 1873 de exquisita manufactura, que procede de una importante colección privada catalana, que saldrá a la venta con un precio de salida de 120.000 €, aunque se espera que alcance los 200.000 € como precio final de venta.
"Joven Pastora" de HARRY HUMPHREY MOORE
Escuela Romántica Norteamericana del siglo XIX
Óleo sobre lienzo, enmarcado
Importante Colección Privada Española
Precio de salida €32.500
"Elizabeth de Bavaria" Franz Xaver Winterhalter
restos de firma, fechado en 1873
Precio de salida €120,000
Otras obras pictóricas a destacar dentro de esta subasta serían: de SOFONISBA ANGUISSOLA ATTR. (1535-1625) un monumental "Retrato del Príncipe Giuliano II Cesarini, I Marqués de Lavinia", Escuela Española o Italiana del siglo XVI, en óleo sobre lienzo y con excepcional marco de época en madera dorada y policromada (salida €40,000); de la Escuela Flamenca del Siglo XVII una pareja de escenas religiosas "Agar e Ismael en el desierto" y "Tobias con el arcángel San Rafael" en óleo sobre cobre (salida €30.000); de un seguidor de Anton Van Dyck (Amberes, 1599 - Londres, 1641) "Sansón y Dalilla" en óleo sobre lienzo (salida €15.000); y de la Escuela Holandesa XVII "El joven luchador David ante el rey Saúl", una alegoría del rey Luis XIV en óleo sobre lienzo (salida €28.000).
SOFONISBA ANGUISSOLA ATTR.
"Retrato del Príncipe Giuliano II Cesarini, I Marqués de Lavinia"
Escuela Española o Italiana Siglo XVI
Precio de salida €40.000
También destacaríamos dentro de esta subasta una importantísima obra de ALONSO CANO (Granada, 1601 - 1667) "Virgen de la Soledad", dentro de la Escuela Barroca Granadina del siglo XVII, realizada en óleo sobre lienzo (salida €85.000), que incluye informe de Alain Morreau (París) y José Antonio Díaz Gómez (Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada), como obra inédita hasta la fecha y con una copia de la presente obra datando del siglo XIX adjunta en el informe, encargo devocional privado realizado en la etapa madrileña del maestro granadino, hacia 1645-1646. La obra presenta un sublime trazo, técnica y calidad artística sólo propias del Maestro del Barroco granadino universal y acompañado de un importante marco barroco español de pino Melis de la misma época en madera ebonizada. Su precio estimado en subasta sería de hasta unos 250.000 €
ALONSO CANO "Virgen de la Soledad"
Escuela Barroca Granadina del siglo XVII
Precio de salida €85.000
Dentro de la ESCULTURA Y TALLA destacaríamos las siguientes piezas: un lote de 4 magníficas esculturas en terracota de Impruneta representando "Las 4 Estaciones", Italia, siglo XIX (salida €22.500); una monumental Virgen "Sedes Sapientae" Tardo Románica o Transición Gótico Temprano, trabajo Medieval del sigo XIV o inicios siglo XV, en madera que conserva la mayor parte de sus dorados y policromía originales (salida €25.000); de la Escuela Contemporánea del siglo XX "Pareja de caballos" en tamaño real realizados en bronce patinado que presentan gran naturalismo y detalle (salida €18.000); y de la Escuela Veneciana del siglo XIX una importante "Pareja de antorcheros" en madera tallada y policromada (salida €45.000).
"Las 4 Estaciones" Italia, siglo XIX
esculturas en terracota de Impruneta
Precio de salida €22.500
Monumental Virgen "Sedes Sapientae"
Tardo Románica o Transición Gótico Temprano, S. XIV - XV
Precio de salida €25.000
Importante Pareja de antorcheros Escuela Veneciana S. XIX
Madera tallada y policromada
Precio de salida €45.000
Dentro de la sección de MUEBLES Y ARTES DECORATIVAS destacaríamos las siguientes piezas: un mueble cabinet contador Florentino en ébano y piedras duras, trabajo italiano del siglo XVII (salida €15.000); una gran composición azulejera portuguesa de San Antonio siglo XVIII, con medidas 266 x 168 cm. que presenta partes restauradas y esqueleto de madera para exposición en sala o en un museo (salida €45.000); y un importante retablo con relieves en bronce de escenas cristológicas y en el interior revela la Crucifixión de Cristo, España, siglo XIX, en madera tallada, bronce con schiacciato (salida €14.000).
Gran Composición azulejera portuguesa de San Antonio, siglo XVIII
Medidas 266 x 168 cm
Precio de salida €45.000
Y por último, dentro de la importante colección de RELOJES DE LUJO Y VINTAGE que saldrán a subasta destacaríamos un reloj para caballero ROLEX mod. Oyster Perpetual Date Sea-Dweller "Double Red", Superlative Chronometer Officially Certified Ref. 1665 en acero, de los años 70 (salida €9.000); un ROLEX mod. Oyster Perpetual Date Submariner "Purple Bezel", Superlative Chronometer Officially Certified Ref. 1680, para caballero también realizado en acero del año 1971 y buen estado de conservación (salida €10.000); y también un codiciado reloj ROLEX mod. Oyster Perpetual Submariner "Milsub" Superlative Chronometer Officially Certified Ref. 5517, para caballero con caja en acero y correa NATO militar, año 1972 (salida €12.000).
Reloj ROLEX mod. Oyster Perpetual Submariner Milsub, 1972
Superlative Chronometer Officially Certified. Ref. 5517
para caballero con caja de acero y correa NATO militar
Precio de salida €12,000
Ya pueden consultar el catálogo con las piezas más destacadas
de la subasta de febrero de TEMPLUM y pujar por sus lotes favoritos:
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta 20 Febrero 2025 a las 14:30 h.
Barcelona