ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

UNA IMPORTANTE ÓLEO DE NICOLAS POUSSIN (ESTIMADO EN 1 MILLÓN DE EUROS) SALE A SUBASTA EN TEMPLUM

Esta semana presentamos la Gran Subasta de Grandes Maestros del Medievo a las Vanguardias del Siglo XX, que tendrá lugar en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS el próximo jueves 22 de mayo 2025, a partir de las 15:00 horas en su sala de Barcelona. En ella se podrán adquirir importantes piezas provenientes de Colecciones Privadas de Pintura y Escultura de Grandes Maestros, Arte Colonial, Arte Contemporáneo, Antigüedades y otros objetos de Colección, entre los que destacaríamos el lote estrella de esta subasta, un exquisito óleo de NICOLAS POUSSIN titulado "Armida rapta al adormecido Rinaldo" (c.1630), que saldrá a la venta con un precio de salida de 450.000€, aunque se estima que su venta final podría llegar hasta 1.000.000 €...

Como siempre, la exposición se podrá visitar en sala de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los lotes no vendidos durante la subasta se podrán adquirir directamente en venta post-subasta hasta la siguiente subasta prevista para junio de 2025.

LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta 22 Mayo 2025 a las 15:00 horas (Barcelona)

Dentro de la importante COLECCIÓN DE PINTURA ANTIGUA DE GRANDES MAESTROS, no se pierdan el lote estrella de la subasta: un exquisito óleo sobre lienzo de NICOLAS POUSSIN (Les Andelys, 1594 - Roma, 1665) titulado "Armida rapta al adormecido Rinaldo" (c.1630), tema que se inspira en el poema épico Jerusalén liberada (1581) del poeta italiano Torquato Tasso. Con unas medidas de 116,5 x 147,5 cm (sin marco), la obra saldrá a subasta en TEMPLUM con un precio de salida de 450.000 €, aunque su precio final de venta se ha estimado en 1.000.000 € o puede incluso que se supere.

La atribución de esta importante obra ha sido confirmada por el experto Christopher Wright, quien incluyó la pintura en su Catálogo razonado de Nicolas Poussin (2007, n.º 90a) y volvió a certificarla en 2019 tras una limpieza del cuadro. Wright menciona que esta obra es anterior a la versión conservada en Berlín. Se realizó un análisis técnico de pigmentos realizado por el Instituto Suizo de Historia del Arte que confirmó el uso exclusivo de materiales del siglo XVII (blanco de plomo, esmalte, minio, tierra verde y amarillo de plomo-estaño), excluyendo cualquier intervención posterior.

Su trazabilidad comienza en el gabinete de arte de la familia Chifflet, una de las casas más influyentes del ámbito cultural europeo entre los siglos XVII y XVIII, asentada en Besanzón (Francia). Desde allí, la pintura pasó por herencia a los Chaillot, luego a los Roux de Rochelle —familia diplomática vinculada a la corte de Napoleón—, y más tarde a los Choderlos de Laclos. Posteriormente, entró en la colección de los Montméja, establecida en el Château de Rouffillac (Dordoña), donde se mantuvo durante varias generaciones hasta 1959, año en el que la obra fue transmitida a Yolande Habanita de Montméja, quien en 1967 la transfirió a su sobrino Guy Pierre Michel de Montméja, quien la cedió en 2004 al actual propietario, y desde entonces ha permanecido guardada en un almacén internacional hasta el día de hoy. Habrá que esperar hasta el día de la subasta para ver si finalmente hay algún comprador privado o institución pública que se haga con tan importante obra artística e histórica.

NICOLAS POUSSIN "Armida rapta al adormecido Rinaldo" (c.1630)
Óleo sobre lienzo
Precio de salida €450.000

 

Otras importantes obras de esta colección de PINTURA ANTIGUA son:  una obra atribuida a Carlo Maratti (1625-1713) titulada "Virgen con el Niño y San Juanito", óleo sobre lienzo de la Escuela italiana del siglo XVII (salida €12.500); de un seguidor de Gionavvi Domenico Tiepolo (Venecia, 1727 - 1804) "Estigmatización de San Francisco" en óleo sobre lienzo (salida €15.000); y la obra "Arcángel San Miguel Rodeado de Ángeles frente a Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo" a la manera de Bernardo Bitti, Escuela Colonial Peruana del siglo XVII, en óleo sobre cobre (salida €22.500).


"Arcángel San Miguel Rodeado de Ángeles frente a Dios Padre,
Jesucristo y el Espíritu Santo"
 a la manera de Bernardo Bitti
Escuela Colonial Peruana del siglo XVII
(salida €22.500)


Y también destacaremos de Aureliano Milani la obra "El arrepentimiento de Pedro", Escuela Italiana del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €15.000); y otro lote estrella de esta subasta sería la decorativa y monumental obra titulada "Caballos Rampantes" atribuida o a la manera de George Stubbs (Liverpool 1724 - Londres 1806), realizada en óleo sobre lienzo, con precio de salida de €100.000, aunque se espera que pueda llegar a alcanzar los 700.000€ de remate final.


"Caballos Rampantes" atribuida o a la manera de George Stubbs
en óleo sobre lienzo
(salida de €100.000)

 

Dentro de la PINTURA DE ENTRESIGLOS (S. XIX-XX) destacaríamos de Federico de Madrazo y Kuntz (Roma, 1815-Madrid, 1894) "Dánae recibiendo la lluvia de oro" en óleo sobre lienzo (salida €19.000); un "Retrato de la familia Acha, Álava" de la Escuela Vasca del siglo XIX, realizado en óleo sobre lienzo enmarcado (salida €10.000); una espectacular pareja de "Escenas costumbristas Andaluzas" de Manuel Rodríguez de Guzmán, siglo XIX, en óleo sobre lienzo (salida €11.000); y también "La familia de Carlos IV" obra del siglo XIX-XX, después de Francisco de Goya, realizada en óleo sobre lienzo enmarcado (salida €22.500).


"La familia de Carlos IV" después de Francisco de Goya
en óleo sobre lienzo enmarcado

(salida €22.500)


Por otro lado, no se pierdan también la COLECCIÓN DE VANGUARDIA DEL S. XX Y ARTE CONTEMPORÁNEO, con importantísimas piezas como un par de obras de A.R. Penck (Dresde, 1939 - Zúrich, 2017), ambas sin título (1988-1995) y realizadas en pastel sobre papel (salida €30.000); de Shozo Shimamoto (Japón, 1928-2013) "Bottle Crash in Venice 08" (2007), en acrílico y vidrio roto sobre lienzo (salida €45.000); de Giuseppe Uncini (Fabriano, 1929 - Trevi, 2008) "Senza Titolo" (2004) realizada en técnica mixta sobre cartón (salida €14.500); y de Santiago Sierra (Madrid,1966) la pieza escultórica "NO" (2009) en madera pintada (salida €25.000).




Shozo Shimamoto
"Bottle Crash in Venice 08" (2007)
en acrílico y vidrio roto sobre lienzo
(salida €45.000)

 

También destacaremos el lote estrella firmado por Fernando Botero (Medellín,1932 - Mónaco, 2023), se trata de un importante DIBUJO titulado "Niña a Caballo", realizado en acuarela y lápiz sobre papel (salida €60.000); de ORLAN (Saint-Étienne, France, 1947) "Assumption of White Virgin on Video Monitor and Plastic Wrap Clouds" (1983), obra única (2/7 ejemplares) de impresión Cibachrome (salida salida €28.000); y de Regina José Galindo (Guatemala, 1974) la obra "Limpieza Social I" (2006) una importante FOTOGRAFÍA realizada en impresión Lambda sobre Forex (salida €15.000)



Fernando Botero "Niña a Caballo"
en acuarela y lápiz sobre papel
(salida €60.000)


Y dentro de esta categoría destacaríamos otro de los lotes estrella de esta subasta, una importante obra de Gino De Dominicis (Ancona,1947 - Roma,1998) titulada "Nonnetta (Granny)" (1997), realizada en óleo y pan de oro sobre madera (salida €500.000). Este artista es una figura clave y enigmática del arte italiano de posguerra, cuya práctica multifacética —como pintor, escultor, filósofo y arquitecto— eludió sistemáticamente las corrientes dominantes de su época. Alejado de movimientos como el Arte Povera, la Transvanguardia o el Arte Conceptual, su obra trazó un camino singular, guiado por una profunda meditación sobre la muerte como eje constante de la existencia. En esta obra, el uso del oro sobre madera potencia el carácter ritual de su lenguaje visual, condensando en una sola pieza la tensión entre lo visible y lo eterno, y se estima que pueda alcanzar los 700.000 € como precio de venta final.



Gino De Dominicis "Nonnetta (Granny)" (1997)
realizada en óleo y pan de oro sobre madera 
(salida €500.000)

 

Dentro del apartado de ESCULTURA Y TALLA destacaremos los siguientes lotes: de José de Risueño (Granada, 1665-1732) un excepcional talla policromada de "Niño Jesús", Escuela granadina del siglo XVIII (salida €8.000); y de la Escuela Sevillana, S. XVII una "Inmaculada" a la manera de Francisco Antonio Ruiz Gijón en madera policromada (salida €14.000).

 
Escuela Sevillana, S. XVII "Inmaculada"
a la manera de Francisco Antonio Ruiz Gijón
(salida €14.000)

Y también un espectacular lote de cuatro Tallas Renacentistas Alemanas del siglo XVI, posiblemente Valle del Rin finales del siglo XV (salida €25.000); atribuido a Sebastián Ducete 'Maestro de Toro' (1568-entre 1619​​​ y 1621​) un monumental "Retablo de Virgen del Huso" Castilla S. XVI (salida €16.000); y una escultura Grand Tour de "Baco Romano", fundición Napolitana de los siglos XVIII-XIX (salida €6.500).

 
Atribuido a Sebastián Ducete 'Maestro de Toro'
"Retablo de Virgen del Huso" Castilla S. XVI

(salida €16.000)

En la categoría de MUEBLES Y ARTES DECORATIVAS no se pierdan un espectacular Bargueño Plateresco del siglo XVI, de caja prismática apaisada de planta rectangular y tapa frontal abatible con interior estructurado en tres registros, el inferior tallado con relieves de carácter litúrgico alusivos a la vida de Cristo (salida €24.000); una importante cómoda francesa Luis XV original estampillada Antoine Mathieu Criard, siglo XVIII, realizada en marquetería y apliques en bronce (salida €12.000).


Bargueño Plateresco del siglo XVI
con relieves de carácter litúrgico alusivos a la vida de Cristo
(salida €24.000)

Y en ARTES DECORATIVAS destacaríamos una excepcional armadura renacentista de caballero S. XVI, en acero, con algunos elementos del siglo XX (salida €18.000); y también un reloj de sobremesa Luis XVI de Nicolas-Alexandre Folin (h.1780) Francia siglo XVIII (salida €4.000).
 

 
Reloj Luis XVI de Nicolas-Alexandre Folin
Francia, Siglo XVIII
(salida €4.000)

 

 Ya puede consultar el catálogo con piezas destacadas de esta subasta
de TEMPLUM y pujar por sus lotes favoritos:


TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta 22 Mayo 2025 a las 15:00 horas (Barcelona)

VER CATÁLOGO Y PUJAR

* * * *

Si desea recibir más noticias sobre las subastas del mes
y lotes destacados disponibles suscríbase ahora a nuestra

NEWSLETTER EXCLUSIVA SOBRE SUBASTAS

 

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025