489
- Publicado en DURÁN. Subasta 22 y 23 Febrero 2023
EDUARDO CHILLIDA.- "SAN JUAN DE LA CRUZ" Museo Chillida Leku, Ed. Planeta, 2007.
Información adicional
- Precio de salida 700 €
- >> PUJAR AQUÍ
EDUARDO CHILLIDA.- "SAN JUAN DE LA CRUZ" Museo Chillida Leku, Ed. Planeta, 2007.
NICOLÁS DE FER - "CARTES ET DESCRIPTIONS generales et parfticulieres pour l´intelligence des affaires du temps, au sujet de la sucession de la couronne d´Espagne en Europe, en Asie, Afrique et Amerique" París, chez l´Autheur, 1701.
ANTONIO DE LEÓN - "EPÍTOME DE LA BIBLIOTECA ORIENTAL I OCCIDENTAL NAUTICA I GEOGRÁFICA" M.: Juan González, 1629. 4º menor, plena piel con profusión de hierros dorados y pequeño mosaico en los planos; hierros y nervios en la lomera; cantos y contracantos dorados.
ANTONIO DE HERRERA "DESCRIPCION DE LAS INDIAS OCCIDENTALES de... cronista mayor de su magestad de las Indias y Cronistas de Castilla... HISTORIA GENERAL DE LOS HECHOS DE LOS CASTELLANOS EN LAS ISLAS Y TIERRA FIRME DEL MAR OCEANO". M.: Nicolás Rodriguez. 1726-30.
SILVATICUS, Matthaeus.- "LIBER PANDECTARUM [MEDICINAE] MATTHEI SILVATICI CUM SIMONE IANUENSE ET CUM QUOTATIONIBUS AUCTORITATUM PLINIJ GALIENI ET ALIORUM AUCTORUM IN LOCIS SUIS" Venetys: Bonetum Locatellum Bergomensem, 1498.
National Geographic Magazine. Colección de la publicación desde 1928 a 1936, continuando en 1949 a enero de 1995
LUIS DE CERNUDA. "PERFIL DEL AIRE" 4º Suplemento de Litoral.
DIEGO DE SAYAS RABANERA Y ORTUBIA ."ANALES DE ARAGÓN desde el año de MDXX del nacimiento de Nuestro Redemptor hasta el de MDXXV" S.l.: Herederos de Pº Lanaja, impresores del Reyno, 1666. Folio menor, perg. 19 h. + 840 pgs. + 29 h. (una desprendida) Texto a dos columnas. Port. grabada. Primera edición. Palau 303368: "Habiendo mandado la Diputación del Reino de Aragón que se recobiera e inutilizara el tomo de Anales, compuesto por D. Juan Francisco Andrés de Uztarroz y publicado por el P. Zapater, encargando al mimso tiempo se escribieran de nuevo los años comprendidos en dicho tomo, nada tiene de extraño que Sayas comience su historia desde....".
GERONIMO DE QUINTANA Importante obra Historia de la Villa de Madrid.
CORTES DE MADRID DE M.D.LXVII. QUADERNO DE LAS LEYES Y PRAGMÁTICAS.- Que Su Magestad del Rey Don Phelipe Nuestro Señor mandó hazer en las Cortes que tuvo y celebró en la villa de Madrid en el año de Mil y quinientos y sesenta y siete.