0969
187 x 68 x 52 cm. En acero, con algunos elementos no originales y del siglo XX que se adjuntan en la hoja de la Junta Recuperación.
Información adicional
- Precio de salida €18.000
- >> PUJAR AQUÍ
187 x 68 x 52 cm. En acero, con algunos elementos no originales y del siglo XX que se adjuntan en la hoja de la Junta Recuperación.
187 x 68 x 52 cm. En acero, con algunos elementos no originales y del siglo XX que se adjuntan en la hoja de la Junta Recuperación.
DAGA SAUDÍ
Realizada en oro de 22 Kt. labrado y decorado: en el anverso con el escudo de Arabia Saudí compuesto por dos espadas cruzadas con sus puntas colocadas hacia abajo y situadas bajo una palmera, con motivos vegetales, cenefas de filigrana y diamantes talla brillante, peso total aproximado: 1.70 ct.
El reverso es liso con cenefa de filigrana como remate de la empuñadura y una inscripción en árabe: "Realizado por el orfebre Ahmed Badr en Makka al Mukarrama" Ciudad de la Meca. Dos asas de sujeción en los laterales. La hoja interior curva de doble filo, realizada en metal. Medidas aproximadas: 27 x 12 x 2 cm.
Sable wakizashi Japón, S. XVIII.
Presenta excelente hoja con pulido original, hamon o marca de endurecimiento claramente visible.
Sable de dignatario persa con apliques en oro de 21k y mango en hueso. Finales del s. XIX.
Koummiya.
Con hoja de acero. Empuñadura y vaina en asta y plata, con decoración de motivos geométricos cincelados.
Parte de armadura japonesa samurai Tosei Gusoku. Realizada en hierro, cuero y textil. Japón, Periodo Edo (1603-1868), 1ª mitad del S. XIX.
LOTE DE TRES ESPADAS TOLEDANAS, S. XIX.
Dos de ellas de la caballería de línea y otra de oficial de infantería.
Marcas de la fábrica de Toledo en la hoja de hierro.
Trabajo extremadamente raro de América del Sur de finales del siglo XVIII, trabajo de platería mexicano.