638
- Publicado en DURÁN. Subasta 24 y 25 Noviembre 2021
Información adicional
- Precio de salida 3.000 €
- >> PUJAR AQUÍ
Excepcional estatua de gran tamaño del dios Osiris que se muestra momiforme, con los brazos en el pecho, las manos saliendo de debajo de su túnica, y tocado con una corona atef.
Ushebti momiforme elaborado en fayenza blanca representado como obrero pues empuña dos azadas para trabajar los campo de Osiris en el Más Allá.
Fragmento de una escultura de basalto que representa a una Victoria, la Niké griega, hija de Zeus y Temis.
Se trata de la zona inferior del torso, con el vientre claramente visible bajo los paños mojados, y de la parte superior de los muslos, uno de ellos adelantado, lo que nos indica que la figura aparecería en posición de avance.
“LIBRO DE HORÓSCOPOS” – Colección Farrokh – Antigüedad en hojas de palma
Cabeza de buda de piedra con restos de policromia y dorado, posiblemente dinastía Song, S.XII. En la parte posterior hornacina para relicario
45 x 28 cm
Pareja de pendientes de bronce romanos
Procedencia Oriente Medio
Cabeza de buda de piedra con restos de policromia y dorado, dinastía Song, S.XII. En la parte posterior hornacina para relicario
45 x 28 cm
Pareja de pendientes de bronce romanos
Procedencia Oriente Medio
India Chamán. Año 600 a 1200 a.C. Figura antropomorfa Tumbaga, procedente de la Cultura Quimbaya, Colombia.
Aleación de oro, plata y cobre. Se fabricaban por los indígenas orfebres de la zona, con la técnica de la cera perdida.
Amuleto colgante romano en bronce, con símbolo fálico. S.III-IV d.C. Med.: 3,5x5 cm
En la religión romana, el símbolo de la fertilidad se representó a través de estos amuletos.