937
- Publicado en DURÁN. Subasta 23 y 24 Noviembre 2022
Máscara funeraria realizada en cobre. Cultura Moche, Perú. S. IX - XI d. C.
Buen estado de conservación. Sin restauraciones.
Información adicional
- Precio de salida 5.000 €
- >> PUJAR AQUÍ
Máscara funeraria realizada en cobre. Cultura Moche, Perú. S. IX - XI d. C.
Buen estado de conservación. Sin restauraciones.
Vasyo maya en cerámica. Valle de Ulua, Honduras - El Salvador. 600 - 900 d. C.
Decoración polícroma de tipo esquemático de redes de pesca.
Figura femenina de terracota policromada. Jalisco. Occidente de México. 100 a.c.-250 d.C. Incluye prueba de termoluminiscencia. Buen estado de conservación. Restauración en el cuello.
Relicario de madera latón y cobre (probablemente procedente de recipientes europeos llamados neptunos). Etnia: Kota. País: Gabón. Región del Alto Ogoué. Finales S.XIX-Principios S. XX.
Estauilla bloblo tallada en madera y cuentas de cristal. Etnia: Baulé. País: Costa de Marfil. Finales S. XIX-Principios S. XX. Intacta.
Procedencia: colección particular Barcelona.
Coquera o mate-cofre.
Calabaza con trabajo de burilada, desbastada y plata aplicada.
Perú, S. XVIII.
Medidas: 22 x 22 cm.
Lote de armas africanas, S.XIX - XX
160 cm la mayor
Taburete africano de ébano tallado S.XX
46 x 27 cm
India Chamán. Año 600 a 1200 a.C. Figura antropomorfa Tumbaga, procedente de la Cultura Quimbaya, Colombia.
Aleación de oro, plata y cobre. Se fabricaban por los indígenas orfebres de la zona, con la técnica de la cera perdida.
"Indio tayrona".
Figura tumbaga Cultura Quimbaya, Colombia, año 600-1200 a.C.